Por considerar que la consulta popular «es una tercera vuelta» electoral para el presidente de la República, Lenín Moreno, y que «antes de fortalecer su gobierno lo debilitará mucho más, alejará el apoyo ciudadano a su gestión y pondrá en riesgo la ejecución del plan de campaña que lo llevó a ganar», la Red de Organizaciones Sociales (REDSOL) resolvió promover el No en las siete preguntas.
Según un comunicado de prensa, REDSOL recuerda que fue una de las plataformas sociales que, desde el 2016 2016 promovió un amplio apoyo ciudadano para la precandidatura del mandatario Lenín Moreno y que participó activamente en su campaña electoral. Pese a promover la opción del No, aclara que su decisión fue adoptada con autonomía e independencia de otros grupos económicos y políticos del país o del exterior.
Asimismo, remarca que, tras dos años de existencia, REDSOL “reafirma su decisión de seguir impulsando la ciudadanización de la política como un derecho y mecanismo para fortalecer la democracia. Hacemos un llamado a todas las fuerzas sociales, políticas y económicas a recuperar la capacidad de debate y rechazar la violencia, los cercos, como mecanismos para promover el pronunciamiento ciudadano”.
“Con este principio nos hemos dedicado a aglutinar a gestores, actores, y organizaciones sociales; a abrir y auspiciar los canales de unidad de las fuerzas sociales, políticas y gremiales en torno a un proyecto de transformación y cambio del país; a promover la formación de nuevos liderazgos, ciudadanos y políticos, responsables, comprometidos y con capacidad de encontrar soluciones a los problemas de nuestro pueblo”, explicó Raúl Jiménez, coordinador general nacional.
A más de este pronunciamiento, la agrupación emitió una carta pública, en la que manifiestan lo que han observado desde que Lenín Moreno asumió la Presidencia: “Ataque interno y disputa por el control de la organización política que los llevó al poder; y alianzas y acuerdos con sectores políticos y económicos que, históricamente, se han expresado y actuado en beneficio de sus intereses particulares, contrarios a las reivindicaciones populares”.
Por lo que, en sus pedidos, se enmarca la investigación y sanción de todos los casos de corrupción e impunidad que se hayan cometido “desde que recuperamos la democracia en nuestro país”. Pero también que la justicie active mecanismos para actuar dentro del debido proceso sin injerencia a otras funciones del Estado. Y que ninguna de estas, ni alguna fuerza política interna o externa intente apoderarse de la Función de Transparencia. (JPM)
Fuente: Comunicado de REDSOL