Conclusiones y sugerencias se basan en ámbitos administrativo, académico y disciplinario
La Junta Consultiva que fue creada por por la Comisión Interventora de Fortalecimiento Institucional (CIFI) de la Universidad de Guayaquil entregó una treintena de conclusiones y sugerencias sobre su situación de la institución y la forma de superar la crisis que mantienen hace varios años. Las observaciones se hicieron en los ámbitos administrativo, académico, disciplinario y situaciones que deberían ser investigadas a fondo.
Las recomendaciones serán presentadas al Gobierno Nacional para entablar una decisión sobre el rumbo a futuro de la Universidad que fue intervenida por segunda vez en cinco años.
El expresidente Alfredo Palacio, integrante de la junta, este viernes habló sobre la situación del hospital Universitario que busca ser traspasado nuevamente a la administración de la institución. De igual forma, resaltó que se debe retomar la investigación científica, la docencia y no solo promulgar la gratuidad como mérito.
A su vez, Palacio sugirió crear una comisión especial que se divida en tres aspectos de análisis legal de la situación del hospital. Una que realice el inventario técnico y humano del mismo y otra de análisis médico científico, que muestre archivos de atenciones y el seguimiento de esos pacientes para prevenir problemas de salud: “Aparentemente el Ministerio reclama el hospital como de ellos como si fuera de su propiedad y está poniendo reparos en la devolución del hospital a su dueño, la universidad”.
Por su parte, el rector e interventor, Roberto Passailaigue, indicó que ante las problemáticas que existieron en el interior de la Universidad lo más recomendable sería prolongar la intervención, pero esa es una decisión exclusiva del Consejo de Educación Superior (CES).
Fuente: El Universo, Ecuadorinmediato, República del Banano