Consejo de Participación Transitorio le restaría atribuciones a la nueva entidad elegida en marzo próximo

el

De acuerdo a la propuesta la Asamblea Nacional volvería a nombras las autoridades de control

El Consejo de Participación Ciudadana Transitorio (CPCCS-T) propone una enmienda constitucional, a pesar de que se trata de reformar a una estructura del Estado. La propuesta de Julio César Trujillo es tomada de las que han hecho sectores de la derecha ecuatoriana como Guillermo Lasso y estaría en contra del espíritu de lo acordado en Montecristi para evitar la manipulación política desde un ente legislativo dominado por partidos políticos, sin la participación ciudadana.

El CPCCS-T sugiere entre sus planteamientos que la potestad de nominar a las autoridades de control vuelva a la Asamblea a través de una comisión. Además, el Ejecutivo está analizando esta propuesta, la cual implica una enmienda constitucional.

El organismo de control social y participación ciudadana discute la reforma constitucional para quitarle atribuciones al Consejo. El integrante de esta institución, Xavier Zavala Egas, indicó que “debería conservar únicamente las funciones de control social y participación ciudadana. La lucha contra la corrupción es tarea de la Fiscalía, Contraloría y Función Judicial”. Además, agregó que la capacidad nominadora tendría que pasar a la Asamblea, “a una comisión legislativa permanente multipartidista y con concursos de méritos, oposición e impugnación ciudadana para la selección de las autoridades de control”.
La discusión se realiza mientras los candidatos al nuevo CPCCS se encuentran en campaña electoral. Por primera vez, los integrantes del Consejo serán elegidos por votación. En total, hay 43 candidatos para conformar el organismo.

El CPCCS-T sugiere entre sus planteamientos que la potestad de nominar a las autoridades de control vuelva a la Asamblea a través de una comisión. Además, el Ejecutivo está analizando esta propuesta, la cual implica una enmienda constitucional.

El organismo de control social y participación ciudadana discute la reforma constitucional para quitarle atribuciones al Consejo. El integrante de esta institución, Xavier Zavala Egas, indicó que “debería conservar únicamente las funciones de control social y participación ciudadana. La lucha contra la corrupción es tarea de la Fiscalía, Contraloría y Función Judicial”. Además, agregó que la capacidad nominadora tendría que pasar a la Asamblea, “a una comisión legislativa permanente multipartidista y con concursos de méritos, oposición e impugnación ciudadana para la selección de las autoridades de control”.

La discusión se realiza mientras los candidatos al nuevo CPCCS se encuentran en campaña electoral. Por primera vez, los integrantes del Consejo serán elegidos por votación. En total, hay 43 candidatos para conformar el organismo.

(APT)

Fuente: El Telégrafo , Ecuadorinmediato.com República del Banano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s