La decisión se tomó en base a un estudio interno que determinó posibles acciones «no transparentes».
El viernes 8 de febrero, el ministro del Ambiente, Marcelo Mata Guerrero, presentó ante el Contralor General del Estado un pedido para el inicio de un examen especial a la gestión del Programa Socio Bosque desde el año 2012. La iniciativa lleva en ejecución 10 años en los cuales se han invertido 81 millones, desde el 2008 hasta el 2019.
El ministro del Ambiente, Marcelo Mata, se acercó a las instalaciones de la Contraloría General del Estado para realizar un pedido para el inicio de un examen especial a la gestión del Programa Socio Bosque desde el año 2012.
La decisión por parte del ministro del Ambiente se tomó con base a un estudio interno que determinó posibles acciones “no transparentes” sobre el uso de fondos para el pago de socios que mantienen convenios suscritos con esta cartera de Estado. El Programa Socio Bosque lleva en ejecución 10 años en los cuales se han invertido 81 millones, desde el 2008 hasta el 2019.
“Con esto buscamos transparentar la gestión del Programa Socio Bosque, como un compromiso del Gobierno Nacional con la ciudadanía, pues hemos encontrado una serie de problemas respecto al manejo financiero y el control del cumplimiento en los convenios vigentes”, afirmó el ministro Mata.
“Queremos que sea la Contraloría el ente que audite integralmente el Programa para que verifique pagos, contrataciones internas y de control. Hay zonas que se están pagando pero donde no existe verificación”, recalcó el ministro del Ambiente.
(APT)
Fuente: Ministerio de Ambiente, Ecuadorinmediato.com, República del Banano