El abogado Richard González Dávila y el antropólogo y activista, Felipe Ogaz piden a la justicia, entre otras cosas, que se suspendan los efectos jurídicos de la resolución del Legislativo
El abogado Richard González Dávila y el antropólogo y activista, Felipe Ogaz, presentaron varios recursos y peticiones, ante la Corte Constitucional (CC), la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y el Consejo de la Judicatura (CJ), denunciando que la resolución aprobada en la Asamblea Nacional, en la que rechaza la acción de protección aceptada a trámite para que 153 funcionarios sean investigados, sobre el caso INA Papers.
Amparados en la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, solicitaron como medida cautelar, que se suspendan los efectos jurídicos de la resolución de la Asamblea Nacional. Esta acción deberá ser notificada a la presidenta del Parlamento, Elizabeth Cabezas; al jefe de Estado, Lenín Moreno; al procurador general del Estado, Íñigo Salvador
Interpusieron una demanda de Inconstitucionalidad por Omisión total en contra de la Asamblea Nacional, a la Corte Constitucional, debido a que su pronunciamiento denota que “confunde sus funciones de legislar y fiscalizar, con la de juzgar”.
“Aprovechándose de que no ha creado la ley que sancione la interferencia en la independencia interna y externa de la Función Judicial, envía públicamente, un mensaje de amedrentamiento para la Jueza que sustancia la acción de protección, cuestionando el hecho de que la admitió a trámite”, indican el jurista y activista.
Asimismo, presentaron una petición a la Corte Nacional de Justicia (CNJ), así como al Consejo de la Judicatura (CJ), que emprendan las acciones necesarias para “proteger la independencia judicial externa de la Función Legislativa y garantice el desenvolvimiento sin censura de ninguna clase de la Jueza Constitucional Raquel Herrera Obando”.
(JPM)
Fuente: Ecuadorinmediato.com, República del Banano