El asambleísta pidió el diferimiento de rendición de su versión en la denuncia que presentó por el presunto delito de tráfico de influencias
El asambleísta de la Revolución Ciudadana, Ronny Aleaga, acudió hasta la Fiscalía General del Estado (FGE) a reconocer su firma y rúbrica en la denuncia que presentó en contra de la presidenta del Parlamento, Elizabeth Cabezas, y de la ministra del Interior, María Paula Romo, por el presunto delito de tráfico de influencias, relacionado al caso de la filtración del audio. Indicó además, que pidió el diferimiento de rendición de su versión porque existirían nuevos elementos de indagación.
“Hemos encontrados nuevos elementos que deben ser incorporados, son muy importantes y como los estamos recopilando, sí necesitamos un poco más de tiempo hacer una sola declaración y que sea lo más contundente posible”, indicó.
Aleaga reiteró que es “obvio” que, a través de la Presidencia de la Asamblea y en coordinación con el Ejecutivo, se gestiona el bloqueo de acciones legislativas de fiscalización. “Eso es prohibido por la ley. No podemos coger y llamar a un Ministro para que llame a una bancada determinada, quien sabe con qué elementos o argumentos de presión, para que cambien su votación”.
Además, remarcó que su accionar no se trata de un supuesto espionaje, de lo que ha sido acusado por Cabezas. “Lamentablemente, de lo que se trata aquí es de desviar la atención. El objetivo principal durante todas estas acciones de denuncia, ha sido crear cortinas de humo”.
Por lo que cuestionó que la Comisión de Fiscalización haya decidido analizar la publicación que vincula al Presidente Lenín Moreno con cuentas y empresas offshore.
(JPM)
Fuente: Sonorama, Ecuadorinmediato.com, República del Banano