Este caso investiga un presunto lavado de activos que alcanzaría USD$ 15 millones de dólares
“He venido a hablarles en estricto derecho y tal como lo establece el Código Orgánico Integral Penal en su sección tercera en la etapa de juicio. Yo quisiera permitirme decirles que la UAFE viene trabajando incansablemente para buscar la verdad en estos actos de corrupción. Por ejemplo, los casi USD$ 15 millones de dólares que se ha logrado detectar en caso de presunto lavado de actuvs2.
“Para nosotros fue una sorpresa que en algunos juzgados el país se obstaculiza el trabajo que viene realizado la UAFE en coordinación con la Fiscalía General del Estado. Hasta cuando señores jueces, hasta cuando” fueron las palabras del director de la UAFE.
Esa queja fue entregada a la Judicatura en contras de los jueces Dr. Pablo Coello, María Suárez y Wilson Caiza, miembros del Tribunal de Garantías Penales.
El día de hoy, lunes 8 de julio de 2019, desde las 8:30, se instaló la audiencia de juzgamiento en contra de Edgar Arias, su hijo, su esposa, un socio, dos mujeres que se desempeñaban como contadoras de las compañías Diacelec y Conacero, implicados en el tejido de corrupción de la empresa constructora brasileña, por presunto lavado de activos. Arias es uno de los procesados por presunto lavado de activos en el caso ODEBRECHT. (BGV)
Fuente: UAFE/ Twitter/ Ecuadorinmediato, República del Banano