Los asambleístas rechazan que el Ejecutivo quiera prohibirles poner plazos para la emisión de reglamentos

el

 En la mañana de este martes 18 de febrero, el Pleno de la Asamblea Nacional debatió el informe no vinculante a la objeción parcial del presidente de la República al proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, elaborado por la Comisión de Desarrollo Económico.

El documento de la mesa parlamentaria sugirió que los legisladores se ratifiquen en 20 de las 73 observaciones enviadas por el Ejecutivo, entre las que constan nombre de la ley, obligaciones del Estado, Consejo Nacional de Emprendimiento, Estrategia Nacional de Emprendimiento, opción de trabajo de titulación, capital de riesgo y buró de crédito.

Los asambleístas acordaron que sea una ley con el carácter de orgánica; se mantenga la institucionalidad creada, como el Consejo Nacional para el Emprendimiento e Innovación; y que el Ejecutivo tenga noventa días de plazo para emitir el reglamento.

En el debate, los parlamentarios de los diferentes bloques coincidieron en que el Ejecutivo no puede coartarles la capacidad de legislar, prohibiendo en su veto poner plazos para la elaboración de reglamentos. Además, se quejaron de que, habiendo trabajado la ley con instituciones gubernamentales, el Ejecutivo quiera imponer 73 objeciones.

La propuesta de normativa, aprobada en segundo debate por el Parlamento, el 7 de enero, por unanimidad de 116 asambleístas, plantea el acceso preferente a servicios financieros y a fondos de inversión públicos y la posibilidad de colocar activos intangibles en el sistema financiero nacional, como garantía para las operaciones de crédito.

Se incorporó en el articulado del proyecto el Crowfunding o red de financiamiento colectivo, que servirá para capitalización de proyectos, reformas en el sistema educativo en favor del emprendimiento y crea la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) para el reemprendimiento.

Para las 15:00 de hoy estuvo previsto que se reanude la sesión del Pleno, para votar sobre la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Emprendimiento.

Fuente: Pichincha Universal, República del Banano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s