Reducción del precio del barril de crudo provoca que finanzas del Ecuador tambaleen

La constante caída del precio internacional del barril del petróleo ha provocado que el Estado reciba menos ingresos por la venta de este mineral energético.

El WTI de referencia para el barril ecuatoriano, se cotizó el 19 de febrero en USD 53,29. Una semana después bajó a USD 48,71 y este jueves 27 de febrero siguió cayendo y registró un precio de USD 46,04.

La presencia del coronavirus propagado en China es uno de los factores que redujo la compra de crudo y provocó el desplome de su valor en el mercado. El Ecuador pierde cerca de USD 4 millones al día por esta causa.

El ministro de Energía, José Agusto Briones, está consciente de la difícil situación, pues el precio del petróleo ecuatoriano está muy por debajo de los USD 51 del presupuesto general del Estado.

Esta caída genera a la par que el indicador conocido como riesgo país vaya en aumento. El jueves 20 de febrero registró 1.152 puntos, este lunes subió a 1.328 y el martes llegó a los 1.404. Es por ello que el gobierno analiza medidas para mitigar el impacto de la caída del precio del crudo. Entre ellas, reducir el gasto público.

Por el momento, mientras se mantenga la emergencia sanitaria en China, el escenario no es positivo, debido a que el país asiático es uno de los mayores compradores de combustible en el mundo.

Fuente: Pichincha Universal, República del Banano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s