El Gobierno ecuatoriano solicitó a sus tenedores de bonos el diferimiento del pago de intereses. Así lo anunció el Ministerio de Economía y Finanzas.
La Cartera de Estado comunicó sobre esta medida a los tenedores de bonos (entidades del sector público o privado que emiten un instrumento de deuda para financiarse) con vencimientos en los años 2022, 2023, 2024, 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030, que bordean los 17 mil millones de dólares.
Esta decisión se da luego que el Gobierno avanza en su plan estratégico de gestión de la deuda y en el uso del período de gracia en pagos de los intereses de los bonos de deuda externa.
Una vez que se obtengan los consentimientos requeridos a la propuesta del Gobierno, el país aplazaría hasta el 15 de agosto de 2020 los pagos de intereses causados y debidos hasta esa fecha.
La aprobación de este planteamiento, le permitiría al Estado aliviar la caja fiscal por aproximadamente 811 millones de dólares en el corto plazo, con el fin de enfrentar el impacto económico y social provocado por el COVID-19 y la caída de los precios internacionales del petróleo.
Durante el período, entre la aceptación de consentimiento y el 15 de agosto, el Gobierno buscará acuerdos con los tenedores de bonos para que, de una forma ordenada y negociada, se pueda alcanzar nuevas condiciones de sostenibilidad adecuadas en la deuda externa.
Fuente: Pichincha Universal, República del Banano
Les coje la desesperacion, sería bueno que de la lista con nombres y apellido de quienes son los tenedores de esos bonos quienes son los beneficiados
Me gustaMe gusta
Porque no hicieron esto en el pago de la deuda anteriormente pagada y se apresuraron a pagar para ganarse diezmos por esa operacion. Criminales.
Me gustaLe gusta a 1 persona