En padres de familia de niños de 3 y 4 años hay incertidumbre porque no saben si sus hijos continuarán recibiendo el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI), una oferta educativa que estaría en riesgo porque más de 700 docentes fueron desvinculados de este programa.
El ministerio de Educación terminó con sus contratos de servicios ocasionales indicando en un comunicado qué: «el ministerio de Economía y Finanzas ante la situación fiscal que atraviesa el país ha realizado una reducción del presupuesto asignado a esta cartera de estado. Me permito notificar la terminación de la relación laboral con esta cartera de estado con fecha 30 de abril de 2020. Expreso mi agradecimiento por los servicios prestados y solicito gentilmente formalizar su desvinculación realizando los trámites legales correspondientes».
En total son casi 20 mil niños y niñas de entre 3 y 4 años que no podrían continuar con su educación inicial por la falta de docentes.
Mientras tanto, los padres esperan que las autoridades retomen el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia a pocas semanas de que inicien las clases en el régimen Costa.
Fuente: Pichincha Universal, República del Banano
Ahora se visibiliza la generación de profesionales mediocres producto del secuestro de la educación en todos sus niveles por parte de la UNE-MPD por más de 40 años, un ejemplo son la mayoría de asambleístas, arribistas, magísteres, títulos comprados, etc. , que no se dan cuenta del daño causado en la etapa más delicada de la educación de los niños.
Me gustaMe gusta
Siempre rompen el hilo por la parte más vulnerable y frágil, la niñez, que debe ser la atención prioritaria y por derecha politica de estado, algún día vendrá un gobierno más humano
Me gustaMe gusta
Buena noche de ser un PUEBLO que hacía temblar a gobiernos hemos pasado a ser «cobardes y serviles» de amo patrón.
Me gustaMe gusta