Un grupo de ecuatorianos residentes en Miami, Estados Unidos, inició una recolección de firmas virtual para solicitar la expulsión de Dalo Bucaram de este país. La propuestas fue realizada por un grupo denominado Ecuatorianos en Florida.
A través de la página change.org se señala que Dalo Bucaram, familia y socios cercanos se robaron millones de dólares mientras miles de personas murieron y pidieron atención médica durante la crisis del coronavirus.
La iniciativa se formó ante los supuestos actos de corrupción que involucraría al expresidente Abdalá Bucaram, su hijo y el vínculo con el caso Daniel Salcedo. En la misiva, que iría dirigida para el presidente Donald Trump, se acota que Salcedo compró varias propiedades para beneficio de Dalo.
El grupo de migrantes ecuatorianos enfatizó que la nación norteamericana no puede albergar a alguien que haya cometido ese tipo de crímenes. “Debe ser enviado de regreso a Ecuador inmediatamente para enfrentar la justicia”, señala la propuesta.
Hasta este sábado 13 de junio, más de 5800 personas han firmado la petición. El objetivo es alcanzar 7 500 peticiones.
El periodistas Galo Arellano publicó en su cuenta de Twitter que Dalo Bucaram podría ser entrevistado por el FBI. Los antecedentes familiares no caducan, todo podría ser tomado en cuenta a favor o en contra del solicitante.
Respecto al posible asilo político, si agentes de migración encuentran que existe un delito contra la moral o felonía en grado agravante puede negar el asilo y extraditarlo de ser el caso.
Señalar que Dalo Bucaram también se encuentra recogiendo firmar a su favor. En el caso él haya solicitado asilo en EEUU dejó de ser turista, no puede trabajar pero en 150 días podría solicitar permiso de trabajo, social security y licencia de conducir, señaló Arellano.
Todos quienes robaron (que son muchos), sin tanto escándalo, en la política ecuatoriana; deben sentirse «más felices» de haber tenido éxito en sus hazañas sin tanto «bochorno» como los que estamos viendo y viviendo. Lo hicieron hasta el extremo que llegaron a «institucionalizar» la corrupción de manera que actualmente fungen de ricachones, algunos han seguido enquistados donde les conviene y hasta quieren volver a gobernar. Quienes han servido de «ejemplo» para tanta sinvergüencería, inocultable con la tecnología, nunca pensaron que podían involucrar hasta parientes tan cercanos por los cuales deben estar llorando, por más que sus lemas de campaña hayan querido demostrar fortaleza. Debe ser lamentable sentirse estar en calidad de expatriado por «errores» cometidos. La clase política, al parecer, nunca aprenderá la lección.
Me gustaMe gusta
Brickell es el sector favorito donde llegan los corruptos de Ecuador desde el tiempo de Bombita,Doral para los chavistas .porque pierden tiempo si está comprobado que sin culpables y no se acercan a la fiscalía en 24 o 48 horas , que se incauten todos los bienes de inmediato. Y que nunca más puedan regresar al Ecuador o Política ,
Me gustaMe gusta
Contra ellos . No necesitamos destruir en manifestaciones los del pueblo . De ahora en adelante destruiremos sus patrimonios . De esta manera lograremos que el que entre en la política no sea corrupto.
Me gustaMe gusta
Ojalá logren ese objetivo. Aunque en Ecuador tampoco quisiéramos tenerlos. Corruptos iguales al traidor moreno que fue el que lo trajo
Me gustaMe gusta
Saludos nuevamente:
Ese pedido, debe hacerse en todos los demás posibles países, donde podrían intentar refugiarse estos señores, para que les nieguen la entrada a estos inhumanos; o sea, los deporten de U.S.A. y no les permitan el ingreso a ningún otro país y se vean obligados a regresar a Ecuador, a enfrentar la justicia y a devolver lo que se han llevado; aunque acá, habría que ver si las autoridades le aplican la Ley. Sigamos orando con más fe a Dios Todopoderoso, para que nos auxilie y nos libre de estos inhumanos y sus costumbres corruptas.
Me gustaMe gusta
Saludos:
Recuerden que este señor, no necesita trabajar, por lo cual, tampoco necesitará el Social, ni la Green; tiene más que suficiente, para vivir el resto de su vida, de las rentas que le genere TODO ESE DINERO BIEN GANADO, SEGÚN ELLOS.
Me gustaMe gusta
Exelente idea y desde Ecuador estamos agradecidos por esa iniciativa. En ese pedido al Presidente de los EE.UU., deberían hacer mención de la gran cantidad de ecuatorianos que han desfalcado en el Ecuador y han uido a ese país vivendo en la opulencia con nuestro dinero….. EE.UU., no puede ni debe convertirse en refugio de ratas. Lo que llama la atención es de que este gobierno no dice nada con respecto a este pedido, cuando debió ser el primero en pronunciarse.
Me gustaMe gusta