“No hay nadie que está esperando para entrar a las áreas adaptadas. Habrá gente en emergencia porque hay exámenes por hacer”, recalcó
Juan Carlos Zevallos, Ministro de Salud, explicó que la situación hospitalaria en Quito es muy delicada, ya que, debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus, el número de unidades de cuidados intensivos está repleto, pese a esto, aseveró que ningún paciente se ha quedado sin la atención médica correspondiente.
Zevallos sostuvo que pueden registrarse varios retrasos para la atención por Covid-19, pero recalcó que, según la información que él maneja, no existe ningún paciente que no haya recibido atención médica.
“La situación de Quito y la situación de Pichincha es una situación crítica, esto quiere decir que el número de unidades de cuidados intensivos está lleno, pero hemos hecho adaptaciones a áreas de hospitalización. A pesar de esto, no hay ni un paciente que no esté atendido en Quito este momento, pueden existir retrasos, eso sí”.
De igual forma dijo que en los hospitales públicos de Quito, entre abril y julio, se pasó de 61 a 162 unidades de cuidados intensivos y las unidades hospitalarias llegaron a 341.
“Todas tienen triajes, es decir, permiten distinguir a quienes tienen infecciones respiratorias y aquellos que no»
Además, indicó que actualmente existen 894 vigilantes de la salud, 556 moradores de barrios, 200 estudiantes universitarios, 120 técnicos de atención primaria, 18 miembros de sindicatos: “Todos ellos son los que detectan los casos y elevan la voz de alarma”.
Para concluir, el Ministro Zevallos manifestó que en Pichincha, desde que inició la pandemia, se han reportado un total de 1.519 personas fallecidas.
Fuente: Pichincha Universal, República del Banano
Este señor al parecer está en otro planeta o país, tengo amigos y amigas que trabajan en el sistema de salud pública , acaban de fallecer dos amigos de infancia que trabajaban en salud, la ciudadanía no come cuentos, digan la verdad no sean indolentes, se refugien en los medios de comunicación mercenarios, dan noticias falsas , a lo que hemos llegado de ser el país admirado al país de lastima y peor manejo de la crisis financiera y de salud.
Me gustaMe gusta