Los índices de mortalidad por coronavirus en Pichincha son muy superiores que los registrados a nivel mundial. La provincia tiene un inusitado repunte de contagios por la pandemia.
Las defunciones inscritas en el Registro Civil señalan el crecimiento considerable de muertes, un drama que acompaña al virus, que es muy evidente en la provincia de Pichincha.
En comparación con el 2019, cuando no existía la pandemia, entre marzo y julio del año pasado, hubo 5.304 defunciones; mientras que en los mismos meses pero de este año, hay 7.592 personas que han perecido. O sea, 2.288 defunciones por encima. Claro que en esta estadística se cuentan muertes por Covid-19, por sospecha y por otras causas, que son las que registra esta dependencia estatal.
Los resultados son evidentes, no solo las defunciones se han incrementado, sino también la tasa de mortalidad, siendo un porcentaje muy preocupante para la provincia. Todos los hospitales en Quito están al borde, dicen los médicos.
Por ejemplo, el indicador de decesos por el virus en todo el mundo es de 3,5 %; en cambio para Pichincha, la tasa de mortalidad es de 6,5 a 7%.
En las 3 últimas semanas se incrementó el trabajo en el laboratorio de Criminalística de la Policía Nacional.
En tanto, que las cifras del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) reportó 653 muertes en Pichincha desde el mes de marzo.
Fuente: Pichincha Universal, República del Banano