Romo pide un “llamado fuerte” a Policías que permitieron el show mediático de Teleamazonas

el

“No filmaron policías; aparentemente un camarógrafo de un medio de comunicación hizo estas tomas. La Policía no debió haber permitido su ingreso a un operativo”. Con esas palabras reaccionó la ministra de Gobierno, María Paula Romo, a las críticas de diversos sectores por la filmación del operativo de captura de Abdalá Bucaram, expresidente de Ecuador, este miércoles 12 de agosto del 2020 en Guayaquil. Esas imágenes muestran a Bucaram semidesnudo, en su cama, rodeado por policías de élite del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), en su residencia la madrugada de este miércoles. El exmandatario fue detenido dentro de la investigación por la muerte del ciudadano israelí Shy Dahan, quien fue hallado sin vida el sábado 8 en la Penitenciaría del Litoral, donde se encontraba internado por la presunta provisión irregular de insumos médicos durante la pandemia a personas como Jacobo Bucaram, hijo del ahora detenido. “El juez dispone no solamente la detención (de Abdalá Bucaram), sino también el allanamiento (a su casa en Guayaquil). Lo que no era necesario es una cámara de televisión”, dijo Romo en Ecuavisa. “He dirigido una carta al Comandante General de la Policía y también al medio de comunicación que transmitió imágenes de la intimidad del detenido, porque era innecesario para cumplir con la orden judicial. Si permitimos que caiga en este debate mediático-político nos distrae del tema de fondo”. En el oficio remitido al comandante de la Policía, Patricio Carrillo, Romo pidió que, si algún miembro de la entidad uniformada permitió la toma de las imágenes o el ingreso de las cámaras ajenas a las instituciones estatales, se haga un “fuerte llamado” de atención y se advierta que una actuación así no debe repetirse. Romo expresó preocupación por la transmisión de las imágenes. “La Policía, en este y otros operativos, actúa bajo el marco del profesionalismo y seriedad que su función ordena, al margen de cualquier exposición mediática que esos acontecimientos pudieran suscitar”, señaló Romo. La Ministra pidió “mantener esa misma línea para la cobertura de una caso tan importante y sensible para el país y así evitar que estos asuntos distraigan la atención del tema de fondo: investigar la posible comisión de delitos”. Alfredo Arboleda, abogado del exmandatario, también criticó el accionar de la Policía durante el allanamiento del domicilio de su cliente. En su cuenta de Twitter, el jurista dijo que no era necesario que la Policía apunte con armas al exjefe de estado. “Que el odio no ciegue lo que está ocurriendo, ¿acaso era necesario ponerle una metralleta en la cara al ex presidente? ¿Porque razón entran rompiendo puertas? Cuando hoy es la persona más vigilada del Ecuador”, publicó. Otros juristas como Pablo Encalada también se han referido a estos hechos. Para él, el accionar de la Policía es “innecesaria”. Esto debido a que el expresidente ya tiene medidas sustitutivas como el grillete electrónico. “Es un exceso de operativo y de exponer al sospechoso. No creo que esto genere una nulidad del proceso. Pero al parecer sí fue un show mediático”, indicó. Por otra parte, el jurista Wilson Velasteguí opina que no se ha vulnerado ningún derecho del procesado. Él, en cambio, afirma que la grabación del operativo da cuenta de “la transparencia en la acción policial y fiscal”.

Fuente: El Comercio, República del Banano

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. S. Villavicencio dice:

    Que pena da ver el circo que hace la policia siguiendole el guego a estas ratas de los buaram para darles oportunidad para que se victimisen y salgan a desir que son unos pobres perseguidos.
    Cuando todos los ecuatorianos sabemos que son una sarta de delincuentes que en todos los gobiernos le han metido las manos para llenarse los bolsillos con dinero de sus negocios fraudulentos y siempre han quedado en la impunidad.
    Es hora de despertar y unirnos las personas honradas para poner fin a tanto escandalo de corrupcion.

    Me gusta

  2. francisco Moreta dice:

    Cuando allanan el domicilio del Presidente por el caso INA PAPERS , dejen de dar circo y show, vayan a lo de fondo, corrupción campante, despido de trabajadores, trabajadores del sector público impagos, investiguen el autor material de la quema de contraloría, etc. etc… con el 8 por ciento de credibilidad, el ,mensaje es no hay gobernabilidad, vivimos una DICTADURA

    Me gusta

  3. Ángel uyaguari dice:

    Aquí.impera el.cinismo.cuando.se.trata de sus compinches siente la exposición ál escarnio publico, pero.cuando se trata de quienes no la aplauden y considera sus opositores ahi no hace ningún reparo. Ya veremos como se desarrolla este proceso, casi seguro le mandaran a una.clínica privada con el.argumento que no hay evidencias que es enfermo y bla bla bla

    Me gusta

  4. Eugenia Nogales Laborde dice:

    POR QUÉ ROMO NO RECLAMO A LOS QUE ENTRARON AL DORMITORIO DE PAOLA PAVÓN EN MEDIO DE LA NOCHE SIN NINGÚN MIRAMIENTO Y LA GRAVARON EN PIYAMA. CLARO NO PODÍA RECLAMAR AÚN SIENDO MUJER, SOLO LE INTERESO QUE FUERA CORREISTA.

    Me gusta

  5. Analucia Sosa dice:

    El cinismo, sinvergüencería y desfachatez de esta mujer asquean. Su gran aliado, el otra vez dueño de Teleamazonas -los testaferros que le cuidaron el medio no han sido castigados como deberían- es el que le proporciona los camarógrafos. Cómo es que hoy sale digna a reclamar a la policía por un show planificado, si ya nos tienen a los ecuatorianos y ecuatorianas hartos de este tipo de acciones. Romo tiene todos los vicios de la vieja política y ademas una actitud que se ve que fue bien entrenada por quienes la condecoraron en los USA.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s