Resistencia popular por la democracia y la paz

Este martes 22 de septiembre de 2020, se desarrolla en Quito,  frente al edificio del Consejo Nacional Electoral (CNE) una manifestación en la que participan diversas organizaciones sociales, entre las que se observan a la FEI, Arcilla Libertaria, Trabajadores Autónomos, Colectivos de Carcelén, Comité del Pueblo, Colectivo Poder Popular, Colectivo Nuevos Ciudadanos, Pueblo en Resistencia y Asamblea Nacional Ciudadana (ANC), plataforma que agrupa a organizaciones sociales de todo el país.

Estas agrupaciones de la sociedad civil, han convocado a una acción democrática de resistencia, que la han denominado “Vigilia por la Democracia”; ante los atentados que ha sufrido el movimiento de la Revolución Ciudadana en los tres años de gobierno de Lenin Moreno, primero quebraron el partido Alianza Pais, dividiéndolo para contar con Asambleístas leales al gobierno y su política de pauperización al pueblo ecuatoriano, mediante la disminución de salarios a servidores públicos y trabajadores privados, pago a los tenedores de la deuda, despido masivo de servidores públicos, recorte a los presupuestos de salud, educación y procesos de privatización de las rentas del petróleo, del banco del Pacífico, Empresa de Correos; más adelante el gobierno a través de decisiones del CNE, impidió la inscripción de Revolución Alfarista, eliminó de los registros electorales al Partido Compromiso Social, con el que la Revolución Ciudadana se fusionó para participar en los procesos electorales, últimamente impidió el registro del Eco. Rafael Correa, como candidato a la vicepresidencia.

Y ahora se pretende proscribir al binomio Arauz-Rabascall, de la Revolución Ciudadana, que está auspiciado por Centro Democrático, lista 1, que de acuerdo a encuestas internacionales tiene una aceptación de voto del más del 45%. Si se impone la intensión de Moreno y los poderes facticos, ligados a la derecha económica y política del pais, de impedir la participación en la contienda electoral del “Binomio de la Esperanza, como se denomina a Arauz-Rabascall, se quebraría la democracia y se daría paso a una dictadura civil sostenida por los partidos de Social Cristiano, CREO y morenistas.

Esta acción de  resistencia de los ciudadanos quiteños, la realizan, de acuerdo a declaraciones de dirigentes de la movilización,  para rechazar la expresa violación a los derechos de participación y de elegir a las autoridades que el pueblo considere, son las que atenderían sus necesidades sociales, sanitarias y económicas.

Los dirigentes de la ANC, han señalado que estas manifestaciones populares permiten “expresar el dolor que siente el pueblo ecuatoriano por la crisis social, económica que vive el Ecuador y confluir en una gran movilización el 2 de octubre del 2020, fecha en que se inició el estallido social del año pasado”, por una parte y “unir todas las luchas por trabajo, salarios, alimentos, democracia y paz para derrotar a los neoliberales en las calles y en las urnas”

Jorge Cáceres E.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s