El Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano, alerta a los ecuatorianos, de las consecuencias económicas que tendrá cada familia, con la aplicación del Decreto Ejecutivo, que deja que los empresarios fijen precios de los combustibles.
Mediante Decreto Ejecutivo 1158 emitido este jueves 24 de septiembre de 2020, el gobierno dejará que cada actor de la cadena de valor del diésel y las gasolinas fije los precios en cada etapa de la comercialización, incluida la venta al público.
En definitiva, serán las comercializadoras privadas de derivados y no el gobierno, las que impongan los precios de los combustibles a los ciudadanos lo cual necesariamente colocará éstos a niveles de mercado internacional ya que, concomitantemente con esto, se autoriza la libre importación de estos productos.
Respecto del Gas de Uso Doméstico, aunque no se deja explícitamente al vaivén de los mercados, sí se autoriza su importación por parte de privados, operación ésta que solo sería viable en un mercado con precios no regulados por el Estado. Es decir que se deja abierta la puerta para la eliminación del subsidio al gas.
Y como si esto fuera poco, el decreto de Moreno obliga a facilitar toda la infraestructura estatal de transporte y almacenamiento, es decir poliductos, tanques, terminales, muelles etc. a los privados a cambio de una “tarifa razonable”. Esto quiere decir que las empresas ni siquiera tendrán que invertir en infraestructura ya que el Estado se la va a facilitar garantizándoles aún más los beneficios económicos a las élites que son las que en realidad gobiernan Ecuador.
Finalmente, es necesario recalcar que en este escenario de depresión económica, desempleo, falta de circulante y crisis sanitaria, estas medidas agravarán la situación de la población ya que encarecerá el transporte de personas y mercadería, produciendo elevación generalizada de precios, profundizando la pobreza y degradando el nivel de vida de la población en general.
Exhortamos a las organizaciones sociales y a la ciudadanía del país a expresarse en las calles y en las redes sociales el rechazo a estas medidas de política petrolera, que responden a los intereses de poderosos sectores económicos y a los acuerdos con el FMI que tiene firmado el gobierno de Lenin Moreno.
Jorge Cáceres E. Coordinador del Frente de Defensa Petrolero ecuatoriano
Y sin embargo Moreno mintió al decir que no había mesa servida
Me gustaMe gusta
En toda la historia del Ecuador no se ha presentado una desgracia como la actual para el pueblo ecuatoriano. Como los nazis, aún teniendo perdida la guerra continuaron matando judíos hasta los últimos días; todavía faltan meses para el fin del gobierno, qué es lo que nos depara hasta mientras.
Me gustaMe gusta
Acaban de dar el descabello, El Estado ya no regula nada no hay gobierno, gobiernan los banqueros y los poderosos neoliberales a los cuales éste gobierno de Moreno les ha dado vía libre para el atraco, no hay otra salida que declararnos en vigilia y resistencia permanentes e ir a las calles pacíficamente a a reclamar nuestros derechos.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo, es momento de levantar la voz por la vigencia de nuestros derechos, comparta con el Frente de Defensa Petrolero DÍA: 27 septiembre 2020; HORA: 05:00 PM
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/81099059511?pwd=UGYrYytxMElkUkk2dnBIcjRyYjFDZz09
ID de reunión: 810 9905 9511
Código de acceso: 552677
Me gustaMe gusta