El Ecuador está en un proceso electoral que culminará el 7 de febrero del 2021, si alguno de los candidatos obtiene más del 40% de la votación y una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar, según el Código de la Democracia, vigente; si esto no ocurre se irá a una segunda vuelta…
Día: 18 noviembre, 2020
Judicatura informará al Consejo de Participación Ciudadana qué pasa con concurso de selección de jueces
Las dudas sobre el concurso de selección de jueces de laCorte Nacional de Justicia (CNJ) hacen que el director del Consejo de la Judicatura (CJ), Pedro Crespo, tenga que explicar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) los problemas registrados. Con este propósito, los consejeros del CPCCS sesionarán este miércoles, en cuyo orden del día, en…
Cámara de Comercio de Quito confirma que Fiscalía archivó denuncia contra su presidente
La Fiscalía archivó la denuncia del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en contra de Patricio Alarcón, por presunto delito de difusión de información restringida, según señala un comunicado de la Cámara de Comercio de Quito, que la preside Alarcón. El 7 de agosto pasado, el dirigente empresarial, a través de la cuenta de Twitter,…
Demanda de pasaportes en Azuay supera la capacidad de atención del Registro Civil
Los turnos para pasaportes en Azuay son comercializados por los tramitadores hasta en USD 500. El Registro Civil ha modificado sus horarios de atención, pero no le es suficiente para cubrir la demanda. En Cuenca, el horario de atención es de 06:00 a 20:00, todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados. Si bien los…
Binomio de UNES rechaza un nuevo intento para impedir su participación electoral
Andrés Arauz y Carlos Rabascall, binomio por la alianza Unión por la Esperanza (UNES), rechazaron un nuevo intento para impedir su participación en las elecciones de febrero de 2021. Criticaron que, nuevamente, se trata de posicionar acusaciones sin fundamento en contra del procurador de su campaña. Rabascall lamentó que se mantiene una política de odio…
Empresas de servicios básicos ofrecen facilidades para que ciudadanía acceda a convenios de pago ¿cómo hacerlo?
Debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus, varias empresas de servicios básicos como agua, luz o telefonía ofrecen facilidades de pago, a la ciudadanía, para evitar cortes de estos servicios, debido a que el plazo establecido en la Ley Humanitaria, para que se reanuden los cortes terminó el pasado viernes 13 de noviembre….