El pago de amortizaciones e intereses de los bonos de deuda interna del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) son cubiertos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esto, a pesar de las investigaciones que giran en torno al manejo de esos recursos.
Según la Cartera de Estado este tipo de obligaciones no puede detenerse debido a que el país podría incurrir en un evento de default (impago).
Desde el 2015 hasta el pasado 25 de octubre, Finanzas canceló USD 109,5 millones por concepto de amortización de bonos de deuda interna y por intereses USD 178,5 millones en el mismo período.
En medio de todo esto, siguen las indagaciones en torno a cómo se realizaron esas inversiones que ascienden a USD 327 millones solo en capital de bonos internos.
Las operaciones se hicieron a través de las empresas de Jorge Chérrez, aunque él ha señalado que solo asesoró a la Policía.
Actualmente, Chérrez está inmerso en el escándalo por una supuesta estafa a los fondos del Isspol.
La entidad que sí suspendió unilateralmente las emisiones de obligaciones fue Citibank, que, supuestamente, juega un rol en el proceso de pago, con el fin de colaborar en las investigaciones.
A su vez, el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale), también sujeto a indagación por este tema, iniciará una acción judicial en la Florida en Estados Unidos en contra de Jorge Chérrez.
El abogado del organismo, Eduardo Carmigniani, expresó que se contrató a una firma de abogados en ese estado para buscar algunas alternativas.
Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.