Entran en vigencia este 13 de diciembre, nuevas restricciones en Santo Domingo por el incumplimiento de las normas de bioseguridad de la población y para bajar los índices de casos de COVID-19, según sus autoridades. El alcalde Wilson Erazo reconoce que hay repuntes de casos.
El 75 % de las camas de hospitalización y de UCI del hospital del IESS están ocupadas por pacientes COVID-19. Y los hospitales Santo Domingo y regional Gustavo Domínguez están copados al 100%.
La nueva normativa prohíbe la realización de todo tipo de eventos de carácter deportivo, cultural, político, religioso (pases del niño y novenas) y otros que se consideren actos públicos y masivos que generen concentración de personas. Por lo que ninguna autoridad otorgará o concederá permiso para su ejecución.
Habrá restricción vehicular total y la suspensión de actividades en todos los ámbitos desde las 00:00 hasta las 05:00 del domingo 13 al domingo 3 de enero de 2021. Se excluye a los vehículos de instituciones públicas y a los que circulen por la prestación de servicios de salud o emergencia. La terminal terrestre laborará con normalidad. Y el transporte interprovincial está sujeto a disposiciones de la Agencia Nacional de Tránsito.
Los centros comerciales, supermercados, mercados municipales y afines funcionarán con un aforo del 50% de su capacidad, así como deben dar cumplimiento con todas las medidas de bioseguridad a fin de evitar y prevenir el contagio del COVID -19.
Los restaurantes, centros de convenciones, balnearios y otros locales comerciales también atenderán con un aforo del 50% y en los horarios disponibles con esta normativa.
Se prohíbe la venta de monigotes y pirotecnia en los lugares y espacios públicos. Solo se podrá realizar en los doce mercados de la ciudad que ha implementado el Municipio y en el by pass.
Incluso, todos los ciudadanos deberán usar la mascarilla de forma correcta y cumpliendo con las otras normas de bioseguridad. Caso contrario será sancionado.
Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.