No a las privatizaciones de última hora

El Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano y las organizaciones de la sociedad civil, nos pronunciamos en contra de las políticas privatizadoras, que bajo el pretexto de “desmantelar al Estado empresario” está implementando el Gobierno Nacional en claro perjuicio de los intereses del país.

El Ecuador escucha perplejo los neologismos creados por el actual gobierno nacional y sus voceros ministeriales para implementar las decisiones de organismos internacionales y los grupos de económicos en el poder y que han denominado como “MONETIZACIÓN” “CONCESIÓN” “DELEGACIÓN A LA INICITIVA PRIVADA” “OPTIMIZACIÓN” “LIBERALIZACIÓN” “BURSATILIZACIÓN”, pero que en realidad constituyen privatizaciones de las rentas del Estado.

Se han establecido plazos para monetizar los bienes del Estado ecuatoriano, antes que termine el actual período presidencial, sin considerar las exhortaciones técnicas, económicas, jurídicas que han expresado diversos sectores de la sociedad, como los gremios de profesionales, diversas cámaras de producción, la academia y las organizaciones sociales.

El Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano y las organizaciones sociales, profesionales, académicos y autoridades de elección popular que participan en esta plataforma, EXIGIMOS AL ACTUAL GOBIERNO, se exima de tomar medidas que comprometan los recursos del pueblo ecuatoriano a futuro (campos petroleros, refinerías, hidroeléctricas, telecomunicaciones, banco del Pacífico, Correos, ferrocarriles, etc.) y esperan que cualquier resolución al respecto sea tomada por el gobierno que asumirá en el 2021, con legitimidad y reconocimiento popular.

Respecto a la iniciativa expuesta por el ejecutivo de enviar al legislativo un proyecto de Ley, con el carácter de económico urgente, que reforme la actual estructura del Banco Central y facilite los procesos de “monetización”, igualmente le exigimos, deje estas iniciativas a quienes legítimamente dirijan el país, a partir del 24 de mayo del 2021.

Las organizaciones sociales del país convocamos a los sectores profesionales, académicos, productivos, a los gremios de trabajadores, a los pueblos y nacionalidades a unir esfuerzos para detener la implementación de procesos de monetización de activos, que pretende realizar el Gobierno Nacional, en los pocos meses que le queda a Lenin Moreno, como mandatario y solicitamos a los candidatos presidenciales y asambleístas, se pronuncien sobre este tema de interés nacional.

No monetizaciones de última hora

Respeto a la Constitución y a los bienes del Estado

Este manifiesto ha sido suscrito por las siguientes organizaciones:

En Guayaquil, 27 de enero 2021
  • Frente De Defensa Petrolero Ecuatoriano
  • Red de Maestros y Maestras por la Revolución Educativa
  • Federación Provincial de Trabajadores de Esmeraldas F.P.T.E.
  • Federación Provincial de Trabajadores de Guayas F.P.T.G.
  • Asambleista Nacional por Esmeraldas, Carmen Rivadeneira
  • Asociación de Jubilados Telecomunicaciones CNT
  • Foro Politécnico        
  • Colectivo Arcilla Libertaria
En Península de Santa Elena, 27 enero 2021
  • Red Universitaria Interdisciplinaria para el Desarrollo del Ecuador
  • Colectivo Re-evolución, Integridad y Compromiso
  • Centro de Derechos Económicos y Sociales
  • Fundación AYNI Ecuador
  • Mujeres por la Democracia
  • Asociación de Moradores Ciudad Victoria
  • Unión Profesional & Universitarios del Ecuador
  • Acción Cultural
  • Trabajadores Petroleros
  • Acción Jurídica Popular
  • Asamblea Nacional Ciudadana del Guayas
En Quito, 27 de enero 2021
  • Foro Social-ANC
  • Juventud Revolucionaria Activando al PUEBLO
  • Consejo Nacional del Agua Campesina CONAUA
  • Consejo Barrial las Orquídeas
  • Comité de Empresa de Trabajadores de TALME
  • Foro Permanente de la Mujer de Guayas
  • Consejos Barriales del Sur de Guayaquil
  • Dirigente Afro ecuatoriano
  • Colectivo de Barrios Octubre 19
  • Cooperativa Agropecuaria ASOPROCONSUELO
  • Jubilados de CELEC
  • Frente de Profesionales Guayas
  • Consejo Barrial Cooperativa de vivienda 5 de agosto, Pascuales
  • Asesor Jurídico de la Cooperativa Agropecuaria ASOPROCONSUELO
  • Coordinador Frente de Defensa del Petróleo, Guayas
  • Jubilados de CELEC
  • Frente de Profesionales Guayas
  • Consejo Barrial Cooperativa de vivienda 5 de agosto, Pascuales.

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Patricio Aguilar Jativa dice:

    Lo decente de él PEORGOBIERNODELAHISTORIA, no debería intervenir ya en nada, debe ser respetuoso con el nuevo gobierno. Pero la pesadilla ya se termina. TODO 1

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s