Picq cuestionó a La Posta por reunión con juez del TCE

el

Manuela Picq, pareja del excandidato presidencial Yaku Pérez, cuestionó a través de Twitter a La Posta, medio digital que publicó un video criticando una reunión entre el excandidato de Pachakutik y el juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ángel Torres. La Posta presentó la noticia como una especie de reunión clandestina. “Por si acaso a la prensa de Lasso le interesa las evidencias del fraude, hoy ingresan unas 3.800 actas más como prueba. Las 20 mil presentadas al CNE ya están accesibles a todos en yakupérez.com”, dijo Picq invitando a la gente a revisar las supuestas inconsistencias y tras hacerse públicas unas fotografías presentadas por el medio digital La Posta de la reunión. 
 Esto sucedió dentro del contexto de un recurso presentado por Pérez ante el tribunal, para que el órgano electoral revise unas 20 mil actas, con lo que se probaría el supuesto fraude en la primera vuelta de las elecciones, efectuada el siete de febrero. Sin embargo, la solicitud aún no es admitida a trámite. El pasado jueves 5 de marzo, Pachakutik y su candidato presidencial, Yaku Pérez, ingresaron unas 3.800 actas inconsistentes ante el TCE que se sumarían a las 20.000 presentadas al Consejo Nacional Electoral (CNE) como pruebas del supuesto fraude para llegar a segunda vuelta. En un segundo tweet, Manuela continuó respondiendo al medio digital a través de un video, en el que se acusa a los periodistas, Luis Eduardo Vivanco y Andersson Boscán, de racistas, a fines a Lasso y Nebot.
De su lado, Yaku Pérez mencionó ayer en redes sociales que la “reunión secreta” fue un encuentro “casual” y que los maletines de la gente honesta llevan actas y no billetes. En respuesta a la información difundida por La Posta.
 El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aclaró que “no ha conocido y menos autorizado reunión alguna” y recordó el artículo 12 inciso final del Reglamento de Trámites del Contencioso, donde de manera expresa dice “los jueces electorales no pueden mantener reuniones con las partes procesales, salvo el caso que acudan de manera conjunta y justificada”. Esta no sería la primera vez que ocurre un encuentro entre una autoridad electoral y representantes de partidos políticos. De hecho, el 29 de agosto del 2020, se difundieron en redes sociales fotos de Diana Atamaint, presidenta del CNE, y Pascual del Cioppo, presidente nacional del Partido Social Cristiano,  reunidos en un restaurante de Guayaquil. 

El CNE anunció los resultados oficiales de la primera vuelta electoral, la madrugada del 21 de febrero, proclamando en primero y segundo lugar a Andrés Arauz y Guillermo Lasso respectivamente. Mientras, Yaku Pérez, quedó en la tercera posición, lo que ocasionó una serie de protestas aduciendo fraude.

Fuente: Vistazo, Republica del Banano

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Manuel Parra dice:

    Buen día. Los maridos somos unos ANGELITOS aunque le hagamos SOMBRA al mismo diablo (como dice la canción)

    Me gusta

  2. ralvear dice:

    Cómo puede ser que una persona extranjera intervenga en política. Qué vergüenza de país; cómo nos verá el mundo.

    Me gusta

  3. QUE NO MOLESTE EL TACUCIA..DICEN POR AHÍ LAS MALAS LENGUAS Y LA MÍA QUE NO ES TAN BUENA QUE EL BANQUERO LE GRATIFICO CON UNA DECENA EN MONÍS PARA QUE SE QUEDE QUIETO PERO QUE A ALGUNOS DE SUS «COIDEARIOS» INDÍGENAS LOS HIZO MARCHAR EN SU PROPIO TERRENO PARA DESPISTARLOS…..DICEN NO QUE TAN HABRA DE VERDAD.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s