Boletín de Prensa del Comité de Empresa de los Trabajadores de la ex Petroamazonas
El día 3 de abril del 2021, el Narváez Secretario General del Comité de Empresa de los Trabajadores de la ex Petroamazonas, (CEPAM), Manuel Narváez, en la ciudad de Nueva Loja dialogó con el candidato de la esperanza, Andrés Arauz, a quien le presentó el saludo de la clase obrera de la amazonia, de los trabajadores petroleros y de los trabajadores en general.
Manuel Narváez, Secretario General del CEPAM, le expresó, a Andrés Arauz, que los trabajadores, luego de evidenciar que la única candidatura que se ha pronunciado explicita y abiertamente favorable a que EL SECTOR PETROLERO ECUATORIANO NO SEA PRIVATIZADO sino más bien optimizado a favor de los intereses nacionales ha sido la del economista Andrés Arauz, han tomado la firme decisión de APOYAR EN LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL AL BINOMIO ARAUZ-RABASCALL en la perspectiva de asegurar para las próximas generaciones de ecuatorianos el disfrute de los recursos petroleros que por historia y por derecho le pertenecen.
En esta oportunidad, en la que se desarrolló un franco dialogo entre los trabajadores y el candidato Arauz, se le hizo conocer las expectativas y demandas que tienen los trabajadores petroleros de Petroecuador y quienes pertenecieron a la ex Petroamazonas, y que se expresan en las siguientes temas:
- Respeto a la estabilidad laboral en Petroecuador y el reintegro de los trabajadores despedidos en pandemia y en la fusión de Petroecuador a Petroamazonas.
- Aplicación de la Ley Especial Amazónica en la contratación de servicios y mano de obra
- Impulso en la Asamblea Nacional la aprobación en segundo debate de la Ley interpretativa al Mandato Constituyente 008 (Para considerar el tiempo de trabajo en las tercerizadoras, para efectos de jubilación en Petroecuador)
- Eliminación de la mal llamada Ley de Apoyo Humanitario.
- Envío a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley de Jubilación Especial para los Trabajadores Petroleros
El candidato Arauz, se comprometió con el sector de los trabajadores petroleros y el pueblo amazónico en general a impulsar las demandas presentadas en el marco de la democracia, el Estado de derecho y una política de servicio a los sectores sociales.
Los trabajadores, junto a sus dirigentes, deberán estar siempre atentos para que sus demandas sean atendidas y para esto se requiere mantener la organización sindical y robustecerla con la más amplia participación de todos los trabajadores.
El Comité de Empresa de los Trabajadores de la ex Petroamazonas, ratifica su decisión de luchar por los derechos de los trabajadores y el pueblo
Comité de Empresa de los Trabajadores de la ex Petroamazonas
3 abril 21
Le duela a quien le duela la mayoria de Ecuador esta con Arauz, asi los grandes medios de comunicacion se esfuerzen por decir lo contrario. Lo que Rafael Correa hizo no pueden borrarlo con nada.
Viva la revolucion ciudadana!!!! Arauz presidente!!!
Me gustaMe gusta
Saludos Lucía, la decisión de apoyar a Arauz, debe ser difundida en todos los sectores
Me gustaMe gusta