La tarde del jueves 10 de junio de 2021, una manifestación de estudiantes, profesores y trabajadores decidió expresar su rechazo al incremento de los precios de los combustibles. La movilización atravesó el Centro de Quito y llegó hasta la Plaza de Santo Domingo.
El alza consecutiva del costo de los combustibles, desde mayo de 2020, no fue el único reclamo. En la protesta también estuvieron presentes los maestros, representados por la Unión Nacional de Educadores (UNE) que exigen la reubicación de maestros desvinculados y la reapertura de escuelas.
“Le decimos a este gobierno que basta de las medidas neoliberales que están empobreciendo a los sectores populares. Basta ya de jugar con la educación de nuestros hijos, basta de jugar con la esperanza de los jóvenes que buscan el libre ingreso a la universidad”, señaló Isabel Vargas, presidenta de la UNE.
Anunció que 14 de junio próximo exigirán el respeto a las reformas aprobadas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en las que se establece el incremento de salario para los docentes, entre otras medidas, que aún no pueden ejecutarse por una demanda de inconstitucionalidad.
Estarán atentos, dijeron, al ajuste de los precios de combustible, teniendo en cuenta que este 11 de junio se publicará los costos para los próximos 30 días.
Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano