El procurador general del Estado, Íñigo Salvador, entregó en la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica de Repetición, que tiene por objetivo recuperar los recursos que paga el Estado por condenas de tribunales nacionales e internacionales, por acciones u omisiones de sus funcionarios delegatarios o por quienes ejercen en su nombre una potestad pública.
La normativa propone reunir en un solo instrumento toda la normativa que sobre esta materia se encuentra dispersa en varias leyes, con el propósito de garantizar el patrimonio del país y evitar que la acción u omisión de funcionarios en el ejercicio de sus cargos provoque demandas nacionales e internacionales, por las cuales el país se obliga a pagar indemnizaciones, como en el caso del laudo arbitral que favorece a la compañía francesa Perenco.
El procurador considera que es urgente contar con un marco normativo moderno y ágil, que permita la correcta aplicabilidad del procedimiento de repetición en contra de aquellos que han sido responsables de perjuicios económicos en contra del Estado ecuatoriano. Por esta razón, solicitó que se dé una alta prioridad a su trámite en la Legislatura.
La propuesta prevé recursos sencillos y rápidos que sean aplicables por los jueces o tribunales competentes, garantizando el debido proceso de los agentes presuntamente responsables. A la vez, amplia el alcance de la acción de repetición a todos los potencialmente responsables de acciones u omisiones que han afectado al patrimonio estatal.
La norma fortalece las actuaciones del procurador general como abogado del Estado en estas acciones, en coordinación con las entidades estatales competentes, según explicó Salvador.
La presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori Abarca, manifestó que la Asamblea dará a este proyecto el trámite previsto en la ley, dentro de los tiempos establecidos, para que el Ecuador cuente con una normativa tan importante, en defensa de los recursos que pertenecen a los 17 millones de ecuatorianos.

Fuente: Asamblea Nacional, Pichincha Universal, Republica del Banano
DESPÚES DE ESTAR SENTADO EN LA PROCURADURÍA ALGUNOS MESES, RECIÉN DESCUBRE LA NECESIDAD DE DICHO PROYECTO DE LEY..
POR LO DEMÁS, A UNO DE LOS PRIMEROS QUE DEBERÁ APLICARSE DICHA LEY ES PRECISAMENTE AL DR. IÑIGO POR LA INCOMPETENCIA DEMOSTRADA HASTA HOY.
Me gustaMe gusta
A nivel de Procuraduría estamos trabajando con arbitro en contra, veamos a futuro quien o quienes engrosan sus chequeras con este pago, al parecer se ponen del lado de las transnacionales que antes del país al que representan, en semejante crisis económica de salud educación etc.. con 7 de cada 10 ecuatorianos en el desempleo subempleo y ventas en la calle se va a pagar semejante suma de dinero, bárbaro , se sigue echando leña al fuego.
Me gustaMe gusta