Con la participación de la academia, de organizaciones sindicales provinciales y de empresas, del Frente de la Salud y la Vida, de organizaciones indígenas y campesinas, de organizaciones sociales de Pichincha, Azuay, Esmeraldas, Guayas, Orellana, Loja, El Oro, Manabí, Cotopaxi, de la comunidad migrante, de asambleístas y autoridades de elección popular y ciudadanos patriotas del Ecuador, el 12 de julio de 2021, se realizó la Asamblea Nacional del FRENTE DE DEFENSA PETROLERO ECUATORIANO. Las principales resoluciones fueron:
- Denunciar al país que el 7 de julio pasado, mediante Decreto Ejecutivo No. 95, el gobierno nacional expidió un plan de acción inmediato para privatizar la industria petrolera ecuatoriana, ey trasladar la renta petrolera a empresas privadas internacionales y nacionales, violando las disposiciones constitucionales. El Frente exige su inmediata derogatoria.
- Rechazar el plan de privatización del petróleo ecuatoriano y exigir a la Asamblea Legislativa el archivo de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, que será presentando por el Gobierno nacional en un plazo de 30 días para rifar el patrimonio nacional.
- Desarrollo de una campaña de comunicación en redes sociales y medios de comunicación, que explique la afectación al pueblo ecuatoriano del plan privatizador de este gobierno.
- Realización de acciones legislativas y judiciales que impidan la venta de los activos, que se ha propuesto este gobierno.
- Exigir el congelamiento de los precios de combustibles y la derogatoria de los Decretos 1054, 1158 y 1183 que permiten la liberalización de los precios de combustibles
- Convocar a la conformación de un gran Frente Nacional en Defensa del Patrimonio Nacional, los derechos y la vida

A esta hora reaccionan torpes, demasiado tarde; con sus votos ganó Lasso.
Me gustaMe gusta