¡Defendemos el patrimonio estratégico Nacional!
Ecuador, 12 de julio de 2021
El 7 de julio pasado, mediante decreto ejecutivo 95, el gobierno nacional expidió un plan de acción inmediato para privatizar la industria petrolera ecuatoriana, para trasladar la renta petrolera a empresas privadas especialmente las extranjeras, violando las disposiciones constitucionales que determinan que los recursos naturales no renovables son propiedad inalienable, irrenunciable e imprescriptible del Estado ecuatoriano (Art. 1 CRE); por lo que éste tienecompetencias exclusivas sobre los recursos energéticos, minerales, hidrocarburos, hídricos, biodiversidad y recursos forestales (Art. 261, numeral 11 CRE) y se reserva el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos (Art. 313 CRE); y que sólo de forma excepcional podrá delegar a la iniciativa privada ya la economía popular y solidaria, el ejercicio de las actividades de los sectores estratégicos, solamente en los casos establecidos por la ley (Art. 316 CRE).
Sin ningún tipo de estudio técnico que justifique la excepcionalidad de la que se habla en el artículo 313 de la Constitución de la República, dispone en el decreto mencionado que en el plazo de 100 días se proceda a:
- Reformular el modelo de contrato para la exploración y explotación de hidrocarburos que reducen la participación del Estado en beneficio de las empresas transnacionales y someternos al arbitraje internacional (CIADI) en caso de controversias, justo cuando se da una recuperación importante en el precio internacional del petróleo.
- Identificar los campos petroleros, las refinerías, el sistema de transporte, la comercialización internacional de crudo y derivados, que se van a entregar a la iniciativa privada para incrementar la producción hidrocarburífera, sin mediar ningún sustento técnico.
- Iniciar de manera prioritaria e inmediata la venta de todas las estaciones de servicios de Petroecuador.
- La creación de un fondo de sostenibilidad petrolera supuestamente para erradicar la desnutrición infantil, y que muy probablemente sirvan para beneficiar a los bancos con el pago de papeles de la deuda externa, lo cual además es también inconstitucional puesto que generan pre asignaciones que están prohibidas por el mandato constitucional.
Para allanar el proceso de privatizaciones se señala que en un plazo de 30 días el gobierno presentará un proyecto de ley para allanar el camino de las privatizaciones de todas las actividades de la industria petrolera nacional que nos pertenece a todos los ecuatorianos.
Frente a esta política de privatización del patrimonio nacional, resolvemos:
- Rechazar el plan de privatización de los activos petroleros del país y exigir a la Asamblea Legislativa el archivo de los proyectos de reformas legales que viabilizan este plan de despojo del patrimonio nacional.
- Rechazar la suscripción del convenio para que el Ecuador regrese al CIADI, por violación expresa del Art. 422 de la Constitución que prohíbe cualquier tratado que ceda soberanía a instancias de arbitraje internacional.
- Exigir el congelamiento de los precios de combustibles y la derogatoria de los Decretos 1054, 1158 y 1183 que permiten la liberalización de los precios de combustibles.
- Solidarizarnos con las demandas legítimas de los productores agropecuarios afectados por políticas que han eliminado los precios de sustentación, el sistema nacional de almacenamiento, la asistencia técnica y de insumos. Demandamos también el control del contrabando de productos agrícolas que está destruyendo la producción y el empleo en los sectores campesinos.
- Convocar a los amplios sectores sociales, económicos, productivos y ciudadanos a la conformación de un gran Frente en Defensa del Patrimonio Nacional, los Derechos y la Vida, paraplantear al país y al gobierno propuestas alternativas para que la renta petrolera, así como la todos los activos productivos del Estado estén al servicio de la ciudadanía y de los intereses estratégicos de la Nación.
FRENTE DE DEFENSA PETROLERO ECUATORIANO
Siguen firmas de adhesión de Organizaciones y ciudadanos de la patria
Jorge Cáceres E. | Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano | Coordinador |
Pablo Iturralde | Asamblea Nacional Ciudadana | Coordinador |
Fernando Reyes | Colegio de Ingenieros Geología Minas, Minas, Petroleros, Ambiente | Vicepresidente |
Germán Vinicio Castillo Mena | Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT | Presidente |
Washington Espín Vallejo | Frente Trabajadores del Ecuador | Coordinador |
Luis Mazón | Frente por la Defensa de la Salud Y la Vida- Pichincha. | Coordinador |
Rubén Salvador | Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Privada del Ecuador. | Presidente |
Angel Leónidas Obando Cuero | Federación Provincial Trabajadores Esmeraldas | Presidente |
Manuel Germán Narváez Andrade | Comité de Empresa Petroamazonas, CEPAM | Secretario General |
Fausto Orlando Benalcazar Clerque | Sindicato del Hospital San Vicente de Paul-Ibarra. | Secretario General |
Rosa Alba Crespo Bustos | Sindicato Provincial de Trabajadores de La Salud de Los Rios | Secretario General |
Milton Mauricio Farfán Zhinin | Sindicato SIPAOS- Azuay | Secretario General |
Edwin Reinoso Tufiño | SITSAPI. | Secretario General |
Daniel Castillo Ruano | ANC – GUAYAS | Coordinador |
Geovanni Jaramillo Barros | Asociación Bolivarianos Diversos | Presidente |
Ana María Carrillo | Asociación de Docentes de la Universidad de las Artes | Presidente |
Pablo A. de la Vega M. | Centro de Documentación en Derechos Humanos Segundo Montes Mozo S.J. | Presidente |
María del Carmen Farfán Vásquez | Foro Mujeres Azuay | Presidente |
Fernando Garzón | FORO SOCIAL – Ecuador | Presidente |
Gladys Celi | Frente Nacional por la Restructuración Agraria y la Soberanía Alimentaria | Presidente |
Jorge David Calle Tenorio | Fundación Funbije, Fundación para la Vida | Presidente |
Luisa Maura Zalamea Jama | Fundación Plurinacional Ecuatoriana Nuevo Amanecer | Presidente |
Zoila Luz Calderón Imbaquingo | Indignados Ec | Presidente |
William Hugo Arias Palacios | Jubileo 2000 Red Ecuador | Presidente |
Rosa Salazar | Mujeres CPAZ | Presidente |
Pablo Andrés Zambrano Yalama | PASSOS | Presidente |
Alex Rafael Serrano Sánchez | Patria Libre | Presidente |
Darío Verdugo Gallegos | RED de Maestros por la Revolución Educativa | Presidente |
Franz Guaman | Fundación AYNI | Presidente |
Juan Andrés Arcos Estrella | JCE PICHINCHA | Secretario |
Marisol Rodriguez | Colectiva Antropólogas | |
Alba Germania Oña | Movimiento Patria Libre | |
Alejandra Díaz Paredes | Colectivo Nacional Alfarista Espada de Bolívar | |
Alicia Naranjo | CPAZ | |
Ana Michel Mora Narváez | DeBase | |
Ana Taco | FEI | |
Betcy Rosario Zambrano Rodriguez | Colectivo Rocafuerte | |
Cesar Enrique Gualpa Chaquinga | ANC – PICHINCJA | |
Cruz María De Janon Rivadeneira | ANC – Santa Elena | |
Daysee Alfonso Villón | Transportes de Carga Pesada | |
Edgar Chávez Cando | ANC – Santa Elena | |
Eduardo Luis Vasquez Rojas | Partido Comunista del Ecuador | |
Eduardo Meneses | Artista y Educador Popular | |
Erik Novillo | FASMIN | |
Erika Sylva Charvet | Frente Patriótico Nacional | |
Fausto Dután Erraéz | Colectivo Arcilla Libertaria | |
Gayne Villagómez | Colectivo Arcilla Libertaria | |
Guadalupe Ortiz | UNES mujeres | |
Héctor Miguel Olivares Alonso | Colectivo Somos Pueblo | |
Héctor Patricio Román Acosta | Colectivo Arcilla Libertaria | |
Jaime Marcelinto Torres Nieto | Movimiento Lealtad | |
Jorge E Miranda | Revolución Ciudadana EEUU Canadá | |
José María Guerra | Colectivo Arcilla Libertaria | |
César Sacoto | Colectivo Arcilla Libertaria | |
Joyce Veronica López Suarez | Foro Mujeres Santa Elena | |
Lorena Dessire Pinto | Patria Libre | |
Luis Fernando Villegas Bayas | Acequia Mocha Huachi | |
Luis Ramiro Serrano Lofruscio | Frente Progresista del Azuay | |
Manuel Gregorio Sarango Zhunaula | Unes Yantzaza | |
Marco Erazo | Compromiso Social | |
Marisol Rodriguez P | Comuna | |
Mayra Crean | ANC – Europa | |
Nelson Morales | Asociación Nacional de Artesanos del Ecuador | |
Oswaldo Galarza Loza | ANC – PICHINCJA | |
Perla Guadalupe Adrián Cucalón | CPME – Guayas | |
Rafael Xavier Arias Guamán | Sur siendo.redes y sabores | |
Raúl Fernando Buendía Gómez | Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro | |
Raúl Xavier Arias Guamán | Sur siendo.redes y sabores | |
Rex Sosa | Centro Andino de Cultura Pintag | |
Rosa Blanca Ponce | AccIón Cultural | |
Rosa Dalia Cevallos Sabando | Articulista de prensa | |
Sandra Valeria Cargua V | Colectivo Nacional Alfarista Espada de Bolívar | |
Tamara Aucatoma | Colectivo Arcilla Libertaria | |
Washington Viscarra | Frente Trabajadores del Ecuador | |
Yelly Alejandrina Veriñaz Cabrera | Movimiento de Trabajadores | |
Amelia Gavilanes Brito | ||
Andrés Mauricio Avilés Dávila | Mónica Pacheco Bracho | |
Bolívar Pazmiño | Nelly Lema | |
Carlos Pauta Calle | Oscar Guamán | |
Carolina Ruiz | Pablo Lincango Álvarez | |
Fabián Rodriguez | Paul Vásquez | |
Gabriela Verdesoto | Rafael Quintero López | |
Gustavo Erazo Vélez | Ricardo Patiño Aroca | |
Jacinto Pedro Bravo Medina | Ruth Bonilla Játiva | |
Jorge Torres Olmedo | Sonia Catalina Pesantez Vivar | |
José Luis Troya Sáenz | Viviana Jiménez | |
Luis Antonio Ordoñez Moncayo | Mario Atahualpa Rueda Camacho | |
Marcelo Iza | Miguel Aníbal Vela Rivera | |
María Elena Maldonado | Miguel Morales Parra | |
María Piedad Vera Toscano | ||
Tenemos que defender los recursos que pertenecen al pueblo. Este banquero se cree dueño del Ecuador. No le importa siquiera respetar la constitución.
Me gustaLe gusta a 1 persona