La Contraloría General del Estado estableció que, en el Gobierno de Lenín Moreno, Ecuador concretó operaciones de crédito que superaron el límite de endeudamiento del 40 % del Producto Interno Bruto (PIB) que se establece en la Constitución.
El organismo habría realizado una auditoría a las operaciones de endeudamiento público realizadas entre enero del 2014 y septiembre del 2020, en este informe se detectó que en octubre del 2017 el Ministerio de Economía y Finanzas suscribió un convenio de crédito por USD 500 millones con Goldam Sachs International, pese a que en esa fecha el porcentaje de pasivos superaba el 48%.
En junio del 2017 la deuda pública del Ecuador alcanzó USD 48’647.334 819,98; exactamente el 48.41% del PIB.
En este sentido, el Ejecutivo, liderado en ese entonces por Moreno, realizó compromisos crediticios sin “solicitar la aprobación de la Asamblea Nacional, ni preparar el Plan de Fortalecimiento y Sostenibilidad Fiscal, dispuesto en el artículo 124 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip)”.
Actualmente, la Deuda Pública de Ecuador supera el 61,52% y alcanza los USD 63.091,40 millones, según informó el Ministerio de Finanzas.

Fuente: Contraloría General del Estado – Ministerio de Finanzas, Pichincha Universal, Republica del Banano