Los alumnos de todas las instituciones fiscales, particulares, fiscomisionales y municipales del país podrían retornar, de manera obligatoria, a las clases presenciales desde finales de este mes. Así lo anticipó la ministra de Educación María Brown.
En declaraciones para Ecuavisa, la titular de esta cartera de Estado detalló que se ha extendido una nueva propuesta al COE Nacional, con el fin de retornar a la presencialidad, de manera progresiva, al 100% en todas las instituciones educativas.
Del regreso obligatorio, dijo Brow, se exceptuarían todas las escuelas y colegios que ofrecen modalidades a distancia.
Explicó que este plan ha sido presentado debido a que desde finales de noviembre e inicios de diciembre se cumple el plazo para que los estudiantes de bachillerato reciban la segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus.
De acuerdo con este programa, a finales de noviembre retornarían los alumnos de bachillerato técnico, bachillerato rural y de la Región Insular. En diciembre regresarían todos los bachilleratos y básica superior; mientras que desde el 17 de enero de 2022 los alumnos de todo el sistema educativo volverán a las aulas de manera obligatoria.
«Vamos a esperar 15 días, después del retorno del feriado para que si existen brotes de Covid-19, estos puedan ser contenidos», puntualizó.
Brown detalló, además, que para este retorno se elaborarán nuevos protocolos de bioseguridad y nuevas condiciones como el cumplimiento de las medidas sanitarias, así como la vacunación en toda la población educativa.

Fuente: Ecuavisa, Pichincha Universal, Republica del Banano