Más de 402 mil estudiantes retornarían a clases presenciales desde el 22 de noviembre en todo el país; uniformes no serán obligatorios

el

Al menos 402.309 estudiantes retornarían de manera presencial a las diferentes instituciones educativas del país, desde el próximo lunes 22 de noviembre, si el COE Nacional aprueba el Plan de Retorno Seguro a Clases Presenciales presentado por el Ministerio de Educación.

Así lo detalló la ministra de esta cartera de Estado, María Brown, durante una rueda de prensa ofrecida este martes 09 de noviembre. La titular de Educación explicó que el retorno se efectuará en tres grupos de toda la población estudiantil, con un aforo del 100%.

El primer grupo regresará a la presencialidad desde el próximo 22 de noviembre. Se trata de estudiantes de bachilleratos técnicos y en zonas rurales y de todo el bachillerato en Galápagos.

Este grupo comprende a 121.082 estudiantes del bachillerato rural y 281.227 del bachillerato técnico. En total retronarían 402.309 jóvenes.

El segundo grupo volvería a las aulas el seis de diciembre. Entre ellos constan estudiantes del bachillerato urbano y los de educación general básica: 8vo, 9no y 10mo. En total, se espera que Un millón 872 mil 111 adolescentes retornen a las aulas.

El tercer grupo regresaría el 17 de enero de 2022 y está enfocado para los estudiantes de educación inicial hasta básica media, desde los cinco hasta los once años.

«Este retornos se complementa con los Planes de Continuidad Educativa (PICE), que estarán vigentes hasta el 17 de enero. Actualmente hay el 48% de instituciones con los permisos de usos de instalaciones», dijo Brown. 

Asimismo, la ministra aclaró que la obligatoriedad para el retorno a la presencialidad está dada para las instituciones educativas, que tienen un permiso de funcionamiento en el que solicitan autorización para trabajar presencial, semipresencial o a distancia.

Por otro lado, la funcionaria ratificó que el uso de uniformes no es obligatorio en los planteles educativos; así como la adquisición de útiles escolares.

«No vamos a pedir, como un requisito indispensable, que los estudiantes de ningún sostenimiento tengan el uniforme para garantizar la continuidad educativa», puntualizó. 

Contagios y vacunación en la comunidad estudiantil 

Por otro lado, Brown comentó que desde el pasado 7 de junio se han registrado 31 casos positivos de coronavirus, de más de 670 mil estudiantes que han regresado de manera progresiva a las instituciones, por lo que resaltó que no se han reportado contagios comunitarios.

En cuanto al porcentaje de vacunación, la ministra detalló que, con corte al 07 de noviembre, el 73,29% de los jóvenes entre 12 y 17 años a nivel nacional ya han recibido la primera dosis. Mientras que el 32.69% de niños entre 5 y 11 años también han sido inoculados con una fórmula de las vacunas.

Fuente: Ministerio de Educación, Pichincha Universal, Republica del Banano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s