Adultos mayores pueden acudir a universidades de Guayaquil para recibir la tercera dosis contra el coronavirus

En Guayaquil, las universidades se suman como vacunatorios para la aplicación del tercer refuerzo contra la Covid-19.

El proceso empezó oficialmente la semana anterior a escala nacional, y en el Puerto Principal a más de los centros médicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) están habilitados vacunatorios en la terminal terrestre matriz (av. Benjamín Rosales) y en la estación satélite (km 14,5 de la vía a Daule), así como en centros de educación superior como la Universidad Católica y la Universidad de Guayaquil que son adicionales, principalmente, para los adultos mayores que deben inocularse la tercera dosis una vez que han pasado seis meses de la última vacuna.

Patricia Torres, del vicerrectorado administrativo de la Universidad Católica, indicó que apoyan la vacunación en esta fase desde el 8 de noviembre y que el servicio allí se mantendrá hasta la próxima semana en el horario de 08:00 a 16:00 ininterrumpidamente, de lunes a viernes.

La funcionaria indicó que la dosis de AstraZeneca es la que se aplica en especial a los adultos mayores, aunque acotó que si hubiese alguien que no se ha puesto la primera dosis o segunda también se lo atenderá.

Gissella Gilbert Jones, de 72 años, recibió el tercer refuerzo en ese centro educativo y dijo que la atención es muy buena.

Según el vacunómetro del Ministerio de Salud, hasta el domingo 7 de noviembre se aplicaron 87.200 terceras dosis. Hasta esa fecha se registraron 10′371.329 personas totalmente vacunadas y 12′336.404 solo con primeras dosis. Mientras, hasta el domingo en el país se reportaron 519.560 contagios confirmados de coronavirus.

En la Universidad de Guayaquil el centro de inoculación atiende de lunes a viernes de 08:00 a 15:30.

En el caso de Guayaquil, la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal mencionó que en la ciudad la incidencia de contagios de Covid-19 se mantiene estable.

Trascendió que se contabilizaron 120 casos confirmados del virus, lo que en promedio arroja una incidencia de 17 contagios por día.

Carlos Farhat, director de la mesa de salud, expresó que en la urbe hay un fallecido al día a causa del coronavirus y hasta el lunes hubo 27 pacientes en camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en toda la red, tanto pública como privada, de la urbe.

A partir de este jueves, la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) se sumará a los otros centros superiores para la aplicación de la tercera dosis.

Fuente: El Universo, redes sociales, Pichincha Universal, Republica del Banano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s