Administración de la Basílica discrimina a mujeres trans: “Si quieren tomarse fotos disfrazados, deben tener autorización”

 La administración de la Basílica del Voto Nacional pidió a tres chicas que se retiren de la iglesia. Les impidieron tomarse fotos. «Deben pedir autorización», les dijeron. Quienes denuncian reclaman que la única razón fue que eran mujeres trans.

«Lo que pasa es que esto es privado. El reglamento es no tipo de fotos sin ningún permiso», dice un señor, quien acompaña a las tres chicas a la puerta, tras insistir que deben salir de la Iglesia.

En la Basílica, uno de los puntos turísticos más visitados de la capital, la ciudadanía ingresa, camina por el complejo eclesiástico y nunca deja de tomar fotos de esta construcción gótica en Quito.

Este lunes 22 de noviembre de 2021 se viralizó un video en el que tres chicas, dos de ellas trans, eran desalojadas por no tener permisos para tomarse fotos.

«En la basílica todo mundo viene a tomarse fotos. Pero nos dicen que la administración no nos deja tomar fotos a nosotros por cómo están vestidas mis amigas», narra una de las chicas que graba cómo son retiradas, mientras otras personas están tomándose fotos, sin ser reprendidos.

«¿Las trans dónde pueden tomarse fotos?», pregunta la chica. «Estará disponible donde ustedes quieran», responde el señor.

«Entonces aquí», le contesta.

«No, eso les digo, esto es privado. Esto es de la iglesia. Pidan permiso o autorización para que puedan hacerse las fotos», sentenció el señor.

Las dos chicas trans llegaron de Cuenca y realizaban turismo en Quito con su amiga. Ingresaron a la Basílica, pero al ver que estaban tomándose fotos, les pidieron salir.

«Si los chicos quieren tomarse fotos disfrazados, deben tener autorización por escrito», les había dicho una persona en administración, al reclamar por qué son retiradas del lugar.

Varias organizaciones rechazan la discriminación hacia las personas trans y piden el respeto de sus derechos. Este acto discriminatorio sucede dos días después de la segunda movilización nacional por la memoria trans, en la que varias personas trans reclamaron los altos niveles de violencia que deben vivir en diversos espacios, únicamente por ser diferentes.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s