La bancada Unión por la Esperanza (UNES) ingresó este martes 7 de diciembre de 2021 el proyecto de Ley para derogar las reformas tributarias de la Ley de Desarrollo Económico, que entraron en vigencia el 29 de noviembre, tras una polémica votación.
Según la comunicación de la Secretaría de la Asamblea, no hubo una resolución sobre esta ley económica urgente en el plazo establecido, por lo que el Ejecutivo lo remitió por el Ministerio de la Ley.
“Nos encontramos frente a un caso de falsedad ideológica porque así ha actuado el secretario de la Asamblea Nacional, que podría derivar en una causa penal porque en su notificación no hace constar la moción del legislador Torres”, explicó la asambleísta de UNES, Viviana veloz, al referirse a la moción presentada por Esteban Torres, que establecía el rechazo de esta ley, y que tuvo 92 votos de respaldo.
Enfatizó que el Presidente Lasso “no puede interpretar, de manera antojadiza, la Constitución para publicar, de manera arbitraria, el proyecto de ley económico urgente”.
Además, explicó que, cuando una ley económica entra en vigencia en estas condiciones, sí pueden derogarla.
Además, informó que presentaran, en esta semana, una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional.
Esperan agilidad en el trámite de este proyecto para derogar las reformas tributarias que pretende recaudar $1.900 millones en dos años.
Es el segundo proyecto de ley para derogar estas reformas. El primero, lo presentó los legisladores de Pachakutik, el pasado 30 de noviembre. Las dos propuestas deben cumplir con el proceso ordinario de un proyecto de ley: ser aprobado por el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), tratado por una de las Comisiones para la elaboración de los informes para primer y segundo debate, y, finalmente, la votación en el Pleno.
Las reformas tributarias tendrán efectos desde enero de 2022 y entre los puntos más cuestionados constan las contribuciones especiales, el ajuste sobre el pago al impuesto a la renta, sobre el impuesto a la herencia, entre otros.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano
A sabiendas de lo arbitrario y tirano que es este banquero.
Me gustaMe gusta
Que pena ojalá consigan derogar esta ley. Más facil hubiese sido haber votado en contra y no abstenerse como lo hicieron.
Me gustaMe gusta