Este rubro es menor al año anterior, cuando el país se encontraba paralizado por la pandemia del COVID-19.
A pesar de que el Presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que en sus cuatro años de gobierno la inversión privada en el país llegaría a los USD 30.000 millones, en el último trimestre del 2021, la Inversión Extranjera Directa (IED) se desplomó, incluso llegó a niveles inferiores al 2020, año de la pandemia.
Según datos del Banco Central del Ecuador (BCE), la Inversión Extranjera Directa (IED) en el tercer trimestre de 2021 llegó a USD 493 millones. Si se compara con el mismo período de 2020, la cifra cae en USD 126 millones, es decir 20 % menos.
Los sectores en los que más se invirtió en los últimos tres meses del 2021 fueron en la industria manufacturera con USD 138 millones; servicios prestados a las empresas con USD 109 millones y la explotación de minas y canteras con USD 72,9 millones.
El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Julio José Prado, indicó que el interés de las inversiones privadas locales e internacionales está superando todas las expectativas, pero al parecer aún no existe nada en concreto.
De enero a noviembre de 2021, se habían aprobado contratos de inversión por más de USD 2.000, pero no se hacía distinción si eran contratos locales o extranjeros.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
Este gobierno, es el gobierno del desastre, hacen anuncios solo para contener el descontento general del pueblo, pero como pueden atreverse a proponer inversión extranjera, ni nacional si no hay las garantías mínimas, de seguridad, jurídica, seguridad pública, a donde la cúpula policial y judicial estan señalados como corruptos y el presidente lidera ese estigma como evasor, falso, violador de la Constitución y las leyes
Ahora solo se requiere una limpieza comenzando por el ejecutivo para que nuestro país, recobre la dignidad y reconocimiento como estado de derecho
Me gustaMe gusta