Los legisladores indicaron que la institución ha causado daño en el país, después de la Consulta Popular de febrero de 2018.
Punto Noticias.- Asambleístas de la bancada Unión por la Esperanza (UNES) acompañaron al legislador Fausto Jarrin a presentar un juicio político en contra del Consejo de la Judicatura. El motivo fue porque la institución ha causado problemas a los ecuatorianos, con las decisiones que ha hecho en los últimos tiempos.
«Acabamos de ingresar, como bancada de la Revolución Ciudadana, el juicio político en contra del Consejo de la Judicatura. Los daños que le generaron al país, con aquella consulta inconstitucional que destruyó la institucionalidad del Ecuador, siguen afectándonos todos los días», indicó Jarrín.
El día de hoy, en horas de la mañana, María del Carmen Maldonado presentó su renuncia irrevocable al cargo de Presidenta del Consejo de la Judicatura. La exfuncionaria agregó que la decisión la tomó por tres sentencias de la Corte Constitucional, que limitan el accionar y la independencia de las funciones de la institución.
«Hoy la señora presidenta renuncia porque ya no puede suspender jueces. Que no piense que se va a salvar del juicio político. Que no piense que se va a salvar de las responsabilidades. Ella y todos los que después de Trujillo destruyeron la institucionalidad del Ecuador. Los jueces que todavía están. Los que llegaron gracias a concursos amañados. Los que fueron puestos a dedo para perseguir, serán responsabilizados y serán responsables de todo el daño que le hicieron al país», señaló Jarrín.
Mientras tanto, la legisladora Esther Cuesta indicó en su cuenta de Twitter: «La presidenta deja un Consejo de la Judicatura totalmente destrozado, desinstitucionalizado, Unidades Judiciales sin coordinadores, ciudadanos indefensos».
Después de la renuncia de Maldonado, quien asumirá el cargo, como titular de la Judicatura, será Álvaro Román, quien se desempeñó como su suplente.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
La verdad florecerá lentamente, luego de que una bomba atómica en el 2018 arrasó con la institucionalidad de justicia y contra el pueblo ecuatoriano a través del trujillato y con el visto bueno del gobierno del Sr. Moreno, nuevamente el prado retomará su color verde y volveremos a ser patria DIGNA Y SOBERANA.
Me gustaMe gusta
Doña María del Carmen, siguiendo el ejemplo de Celi, después de renunciar deja indicando quién debe reemplazarla.
¿ Las » sacrosantas » resoluciones del Trujillato pesarán sobre nuestras vidas por los siglos de los siglos ?
Me gustaMe gusta