Esto, a pesar de los cercos de seguridad que fueron implementados en los exteriores.
Tras contener una nueva balacera en la Penitenciaría del Litoral, los miembros de seguridad y la Policía Nacional ingresaron nuevamente a los pabellones para poder efectuar diversas requisas, donde las bandas de Los Choneros y Chone Killer, habían conseguido ingresar nuevamente armas y municiones.
El Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) informó que este nuevo ingreso de armas, se dio mediante un rápido lanzamiento de una mochila hacia los sectores donde se encuentran estas pandillas y entre lo decomisado se hallaron dos pistolas, dos artefactos explosivos, 474 municiones, una alimentadora, objetos cortopunzantes y varias herramientas (soldadoras, taladros y más), que usualmente permiten que los reos puedan abrir sus celdas, modificar los espacios para camuflar y ocultar droga, armas, municiones y las mismas herramientas e incluso crear nuevos espacios en los pabellones.
Si bien, tras la intervención realizada durante las últimas masacres producidas en la prisión se instauró un sistema de tres cercos de seguridad conformado por militares que vigilan el perímetro externo, lo cierto es que este incidente puso al descubierto una nueva fisura en la seguridad del lugar, pues quien habría arrojado la maleta con armas y municiones, pudo evadir este primer cerco y acercarse lo suficiente al área donde los reos se encuentran como para poder entregar el paquete a los líderes de las pandillas
En esta cárcel también se prevé la instalación de un escáner para la detección de armas y la implementación de nuevos inhibidores de señal que permiten inhabilitar las comunicaciones internas de los reos, sin embargo, hasta la fecha no se ha confirmado cuando se instalarán estos nuevos recursos, por ahora el trabajo de control recae en los 200 militares que patrullan la zona del río, los pabellones y el ingreso principal de la cárcel.
Estas nuevas reformas están incluidas dentro del plan de pacificación direccionado a combatir la violencia y el afinamiento en las prisiones y para ello el Gobierno, creó la Comisión de Diálogo y Pacificación del Sistema carcelario con la participación de expertos internacionales que aporten mediante sus experiencias propuestas que permitan conformar un programa que conduzca a una verdadera rehabilitación.
La delegación que visitó este viernes las instalaciones, acompañadas de un fuerte resguardo policial, entregará un informe la próxima semana, pero el General de la Policía que se encuentra a cargo de la coordinación de la seguridad de la prisión aclaró que la institución no es parte de esa comisión.
Otro de los temas pendientes por parte de esta comisión y del plan de pacificación está enfocado en el censo de las prisiones, que busca clasificar a los reos por el tipo de delito, tiempo de condena, enfermedades y otros datos para facilitar su traslado o trámite para agilitar su liberación y aunque el Gobierno anunció que algunos PPL ya habían sido puestos en libertad, el afinamiento aún sigue siendo uno de los temas pendientes, contra el cual todavía los guardias y unniformados no pueden hacerle frente y es uno de los motivos por los que se continúan dando pequeños levantamientos y nuevos ingresos irregulares a esta cárcel, una de las más pobladas del país.

Fuente: Pichicha Universal, Republica del Banano.