El valor normal de este documento es de USD 90, pero se cobrará esta tarifa por realizar el trámite sin cita previa.
Desde hoy, 08 de febrero, el Registro Civil del Ecuador habilitó el servicio de Pasaporte Exprés en las ciudades de Quito, Agencia Matriz; y, Guayaquil, en el Gobierno Zonal. Para acceder a este servicio, el usuario deberá pagar USD 150, cuando la tarifa normal es de USD 90, si se lo agenda por la página web de la entidad.
El Registro civil argumentó que esta opción está orientada a atender la demanda de los ecuatorianos que requieran obtener el documento de viaje de manera emergente, por temas personales y que no agendaron oportunamente un turno, pero cientos de usuarios criticaron a la entidad, ya que la entidad podría entregar pasaportes de forma directa y sin necesidad de agendar una cita.
Para acceder al Pasaporte Exprés el ciudadano deberá acercarse directamente a esas agencias y pagar la tarifa de USD 150.
“Vale indicar que, este servicio no opera a través de la Agencia Virtual y la recaudación se la efectúa en la ventanilla de pago dispuesta al interior de la oficina del Registro Civil”, recalcó la entidad.
La vigencia de este documento de viaje será de 10 años; es decir, mantiene la misma validez del pasaporte ordinario, en cumplimiento a las reformas de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
Además, el Registro Civil detalló el procedimiento a seguir
El usuario debe:
- Acercarse al módulo de información de las agencias habilitadas para verificar el cumplimiento de los requisitos e indicar la voluntad de acceder al servicio exprés.
- Pagar la tarifa del servicio exprés (USD150) en el punto de recaudación dispuesto al interior de la Agencia.
- Dirigirse con el comprobante de pago y requisitos al módulo de validación y enrolamiento para la captura de la información demográfica y biométrica.
- Luego de validar la información, se entrega el pasaporte exprés al usuario.
Requisitos para pasaporte exprés
- Comprobante de pago (punto de recaudación de la Agencia del Registro Civil).
- Cédula de identidad.
- Pasaporte anterior, en caso de renovación.
- Formulario de documentos extraviados, en caso de pérdida o robo.
Cabe recordar que los menores de edad deben estar acompañados de sus progenitores o su representante legal; caso contrario, se requiere de un Poder Especial notarizado donde conste la autorización de salida del país del padre, madre o representante legal que incluya la autorización para sacar el documento de viaje.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.