Magistrado revocó medida cautelar que permitía la operación de buses interprovinciales e intercantonales que cubrían 302 rutas y 1.632 frecuencias.
Adrián Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), anunció que la Unidad Judicial de Manglaralto en Santa Elena levantó la medida cautelar que permitía la operación de 302 rutas y 1.632 frecuencias que fueron entregadas a los transportistas durante la pandemia.
La ANT ya había suspendido estas rutas y frecuencias en diciembre del 2021 y explicó que sus permisos fueron revocados porque habían sido «entregados de forma irregular durante la pandemia».
Pero, luego de un mes, los transportistas interpusieron una medida cautelar y dos magistradas, de Santo Domingo de los Tsáchilas y de Santa Elena, dejaron sin efecto la resolución tomada por esta entidad.
Aquellas operadoras que incumplan con su título habilitante e irrespeten las decisiones que se adoptaron por la ANT serán sancionadas con dos salarios básicos unificados (USD 850), además, podrían enfrentar un proceso penal por el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente. y también podrían ser procesadas penalmente.
Dentro del proceso, el juez hizo una excepción con la cooperativa Manglaralto, que recorre la provincia de Santa Elena y avanza hasta Manta (Manabí).
Los conductores de esa línea de buses son los únicos que podrán seguir funcionando hasta inicios de marzo, mes en que se realizará una nueva audiencia para resolver este caso específico.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.