He escuchado las críticas sobre el mural que se piensa hacer del maestro Pavel Égüez, ese arte es necesario pues refleja nuestra cultura trasciende a varias generaciones, agregó.
César Carmignian, productor, director y guionista, destacó que el próximo 24 de mayo de 2022 no es cualquier fecha, pues en este caso se habla de la conmemoración de una gesta heroica que terminó de dar la libertad a Ecuador.
“Me ha sorprendido que no se ha anunciado prácticamente nada por el Bicentenario”.
Recordó que hace dos años Guayaquil realizó una celebración a lo grande por su bicentenario en el marco del 9 de octubre de 1920: “Y se lo hizo en plena pandemia por el significado que tiene”.
“Se lo debemos a los héroes, a los mártires, al mismo Eugenio Espejo, a Manuela Espejo, se lo debemos a ellos, el país se los debe, si no recordamos a nuestros héroes y nuestra historia, no sé qué vamos a recordar”.
Mencionó las críticas que ha tenido el mural que se prevé hacer por parte de la Prefectura de Pichincha e indicó que es absolutamente necesario pues las obras de Pavel Égüez al igual que las de Guayasamín o Kingman reflejan la cultura ecuatoriana y trasciende a varias generaciones, pues permitirá que se siga hablando de las gestas hasta 500 años después.
“Debemos dejar la política a un lado, 20 años después cuando nadie se acuerde de esas críticas, la gente aplaudirá ese mural, los turistas lo admirarán y nos recordará lo que sufrieron en la batalla entregando hasta su vida”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.