Ratifican prisión preventiva contra presunto responsable del femicidio de la periodista Johanna Guayguacundo

El pasado 2 de febrero, el cuerpo de la joven fue encontrado en una zanja. 

Punto Noticias.- La jueza de la Unidad de Violencia Contra la Mujer e Infracciones Flagrantes, Janeth Chauvín, ratificó la prisión preventiva para Carlos Fernando E., procesado como presunto responsable del femicidio de la periodista Johanna Guayguacundo.

Chauvín acogió la solicitud de la Fiscalía y rechazó el recurso de apelación a la prisión preventiva interpuesta por la defensa de Carlos Fernando E.

El pasado 3 de febrero, la jueza dictó prisión preventiva contra el joven de 28 años como presunto responsable del femicidio de su pareja.

En esa fecha, la jueza aceptó las medidas de protección a favor de los familiares de la víctima, tales como la prohibición a la persona procesada de realizar actos de persecución o de intimidación a la víctima o a miembros del núcleo familiar y la extensión de una boleta de auxilio. Además, ordenó que se brinde tratamiento psicológico a la hermana y a la madre.

El 2 de febrero, Johanna Guayguacundo fue hallada sin vida, su cuerpo, con signos de violencia, fue encontrado en una zanja ubicada en Carapungo, en el norte de Quito.

La periodista era subdirectora y fundadora del medio independiente Wambra Sapo y colaboraba para la plataforma Hoja de Ruta.

Según las investigaciones, Johanna junto con su pareja fueron vistos por un vecino en la esquina de una tienda en el sector de Calderón el 1 de febrero. El testigo observó cómo ambos discutían fuertemente y el hoy procesado golpeaba a la mujer sosteniéndola contra la pared. Sin embargo, cuando el vecino salió de la tienda, ya no estaban en el lugar.

En 2018, Johanna habría denunciado violencia psicológica, por lo que la Fiscalía indicó que se verificarán las actuaciones fiscales que se realizaron en relación con este caso.

La instrucción fiscal en este caso durará 30 días y se aplica el Protocolo Nacional para investigar femicidios y otras muertes violentas de mujeres.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s