La sentencia de carácter vinculante dictada el 28 de enero de 2022 por la Corte Constitucional relacionada con la ampliación de la zona intangible Tagaeri Taromenane y reducción del área de explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, determinó en lo pertinente, entre otros aspectos lo siguiente:
“Al respecto, este Organismo precisa que el procedimiento de excepción establecido en el artículo 407 de la Constitución para las áreas protegidas y zonas declaradas como intangibles no puede ser interpretado de tal forma que permita la actividad extractiva de recursos no renovables en los territorios de posesión ancestral de los pueblos indígenas en aislamiento en los que conforme al artículo 57 de la Constitución “estará vedada todo tipo de actividad extractiva”
- Esta sentencia, obliga al Gobierno Nacional a revisar sus planes de duplicar la producción petrolera contenido en el Plan Estratégico Institucional 2021-2025.
Se trata de un fallo histórico, como lo señalan las organizaciones indígenas, que proporciona uno de los precedentes más poderosos del mundo sobre:
- Derecho internacionalmente reconocido de los pueblos indígenas a tener la última palabra sobre proyectos petroleros, mineros u otros proyectos extractivos que afecten sus tierras, también conocido como el derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado
El presidente Guillermo Lasso, pretende de manera inconsulta intensificar la explotación y producción petróleo y minería. Con la sentencia de la Corte Constitucional, se marca un hito importante en la lucha por la autodeterminación de los Pueblos Indígenas, la preservación de su pervivencia física y cultural y contra el cambio climático, donde los pueblos indígenas pueden decidir el futuro de la Amazonía.
El Frente Petrolero, entrega a la comunidad un estudio sobre este tema que puede ser consultado en:
- https://www.frentedefensapetrolero-ec.de/2022/02/analisis-de-las-consecuencias-sobre-el.html
- https://www.frentedefensapetrolero-ec.de/2022/02/analisis-de-los-proyectos-del-sector-de.html
Boletín de Prensa del Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano