Legisladores Saquicela, Pereira y Aleaga rechazan comunicado de la Asamblea Nacional

Los legisladores señalaron que no permitirán prácticas políticas que busquen legitimar hechos en base de mentiras, menos aún difundidas desde una cuenta institucional.

Punto Noticias.- Los asambleístas Virgilio Saquicela, Darwin Pereira y Ronny Aleaga, miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), rechazaron la comunicación emitida desde las cuentas oficiales de la Asamblea Nacional, sobre la calificación de juicios políticos.

«Institucionalmente se miente sobre lo ocurrido, por lo que mediante este comunicado hacemos una reseña de los hechos para que la ciudadanía y la opinión pública tengan clara la verdad y nuestra posición», señaló un comunicado de los asambleístas.

Ahí se detalló que respecto del orden de tratamiento de los dos juicios políticos planteados contra miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), la presidenta convocó a la sesión respectiva, colocando la calificación de juicio político contra los siete consejeros del CPCCS (presentado el 13 de febrero de 2022), como primer punto del orden del día.

Además, se colocó el juicio en contra de los «cuatro consejeros del organismo en mención (presentado el 7 de febrero de 2022) como segundo punto». Es decir, que los requerimientos de estos procesos fueron presentados en referencia a su fecha de su ingreso a la inversa.

«Ello, lastimosamente se hace pretendiendo que el CAL vulnere el orden de fecha de ingreso de los trámites, lo que afectaría el orden de su tratamiento en los posterior, por lo que, en aplicación estricta de la ley, la lógica y la justicia, la calificación luego del debate se realizó en el siguiente orden:
1. El juicio político presentado por los legisladores Ángel Maita y Mireya Pazmiño contra 4 consejeros del CPCCS, Hernán Ulloa, Francisco Bravo, María Fernanda Rivadeneira e Ibeth Estupiñán;
2. El juicio político presentado por los asambleístas Viviana Veloz y Fausto Jarrín contra los vocales del Consejo de la Judicatura; y
3. El juicio político presentado por los legisladores Ricardo Vanegas y José Chimbo contra todos los consejeros del CPCCS».

El comunicado señaló que así se determinó el orden de calificación y de su tratamiento en momento oportuno. «No entendemos, por tanto, porque se intenta deformar la verdad y mentir a la ciudadanía, lo que evidenciaría otro tipo de intereses», agregaron los asambleístas.

El asambleísta Darwin Pereira, mediante sus redes sociales, indicó: «Me veo en la obligación de desmentir al equipo de comunicación de la Asamblea Nacional, por emitir comunicado que falta a la verdad, en el afán de favorecer a no sé quién. Sobre el particular pediré explicaciones en próxima sesión del CAL. Falsear la verdad también es corrupción».

Mientras que en el comunicado se añadió que los legisladores señalaron que no permitirán prácticas políticas que busquen legitimar hechos en base de mentiras, menos aún difundidas desde una cuenta institucional.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. FELIX CADENA dice:

    LA VERDAD HAY QUE HACERLA PREVALECER, A CUALQUIER COSTO.
    LA MENTIRA, PEOR SI ES INSTITUCIONAL, ES TAMBIÉN UNA FORMA DE CORRUPCIÓN.
    ASI, EN TODOS LOS NIVELES, HAY QUE SEGUIR DANDO BATALLAS CONTRA LOS QUE QUIEREN IMPONERNOS UNA SOLA FORMA DE VER LAS COSAS. ( Según sus intereses ).
    QUE BRILLE LA VERDAD, QUE SE DESTIERRE LA MENTIRA COMO FORMA DE MANIPULAR LA VOLUJNTAD POPULAR.
    APLAUSOS PARA SAQUISELA,. PEREIRA Y ALEAGA.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s