Comisión de Seguridad de la Asamblea insiste en la proporcionalidad del uso progresivo de la fuerza

el

Borrador del informe del proyecto de Ley del Uso Legítimo de la Fuerza propone que el empleo de armas letales sea excepcional. 

Punto Noticias.- La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional tiene previsto aprobar el informe no vinculante para primer debate del proyecto de Ley del Uso Legítimo de la Fuerza.

Este lunes 21 de febrero, se instaló la sesión número 93, en la que la Comisión dejó en claro que el uso de la fuerza debe ser regulado y proporcional para mantener el orden público.

Se aclaró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos señala que este mecanismo de competencia estatal debe ser regulado y limitado, por lo que se consideró necesario un debate en el que se mantenga como base el derecho a la vida.

El informe recoge las recomendaciones de la Corte y añade que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son las únicas entidades que pueden ejercer la fuerza de manera legítima y que es necesario normar las facultades de Secretarías de Seguridad y de la seguridad penitenciaria. Estos últimos, con el fin de mantener el orden en los centros de privación de la libertad, pero siempre respetando el derecho a la vida.

La Policía Nacional podrá encargarse de la seguridad en los exteriores de las cárceles, pero también -de ser necesario- podrán intervenir las Fuerzas Armadas.

El documento precisa que el uso de armas letales contra personas o en defensa propia será excepcional, en el caso de proteger la vida de terceras personas o la suya propia.

Asimismo, se menciona de la dotación necesaria de equipos, armamentos y municiones por parte del Estado para la capacitación de los servidores en cumplimiento de sus funciones.

La mesa legislativa propone reformas al Código Orgánico Integral Penal (Coip) y al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop),

El informe protege a niños, niñas y adolescentes, como  parte de los grupos de atención prioritaria.

Incorpora la regulación de responsabilidades del Estado ante violaciones a los Derechos Humanos y la reparación a las víctimas.

El secretario de la mesa legislativa indicó que se han presentado 80 observaciones por parte de los legisladores al texto del proyecto de Ley.

Mientras, el presidente de la comisión, Ramiro Narváez, expresó que en las 40 sesiones sobre el tema, se ha escuchado a la academia, organizaciones de Derechos Humanos, abogados, instituciones públicas, policías, representantes de organizaciones de guardias de seguridad y guías penitenciarios.

“Estamos seguros que esta normativa contribuirá a dotar de herramientas, para que nuestras fuerzas de seguridad actúen, pero guardando un equilibrio con los derechos humanos de la población”, mencionó.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s