Casi 1.500 ecuatorianos en zona de conflicto entre Ucrania y Rusia, señala el canciller

Holguín señaló que con el estado de excepción en Ucrania, ya no tienen control in situ. Serán las autoridades ucranianas que determinen los protocolos.

Punto Noticias. El canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, informó que son casi 1.500 ecuatorianos que estarían en la zona de conflicto entre Ucrania y Rusía, tras el bombardeo registrado la madrugada de este 24 de febrero de 2022.

El canciller explicó que son cerca de 700 ecuatorianos que residen al momento en Ucrania que están en riesgo. Mientras que otros 700 ecuatorianos en Rusia están cerca de la frontera, donde se podría recibir alguna respuesta de parte de Ucrania.

Entre las acciones que han realizado, Holguín explicó que, en un primer momento, realizaron un mapeo de los ecuatorianos en este país para conocer, incluso, el estado de sus papeles. En este proceso han emitido más de 40 documentos.

A los familiares que han llegado hasta la Cancillería en Ecuador, les pidió calma y les explicó que, ahora, con el estado de excepción, se limita su capacidad de apoyo in situ y dependerá de las autoridades locales los protocolos a seguir.

Desde la segunda semana de febrero, menos de 41 ecuatorianos decidieron salir del país. La mayoría, dijo, prefirió quedarse en la ciudad. Esto, porque se veía lejano que exista algún ataque en los días anteriores.

Hoy, dijo, el llamado es a que se mantengan seguros y a salvos donde estén, que asistan a los albergues cercanos.

Sobre el corredor humanitario, en caso de que la situación se intensifique y los ecuatorianos deseen salir del país, Holguín explicó que no tiene seguridad de que Rusia pueda garantizar el respeto a un corredor humanitario.

Holguín informó sobre varias acciones que se han realizado dentro del plan de contingencia, entre ellas, un protocolo de salida. Además, aseguró que Polonia y Eslovenía admitirán a ecuatorianos que decidan abandonar Ucrania sin necesidad de tener la visa Schengen.

En otro tema, también se refirió sobre el comercio entre Ecuador y Rusia, ahora que inició el conflicto. Explicó que se activaron todos los protocolos de comercio para que no se afecten las exportaciones ecuatorianos. Mencionó que lo primordial es la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos y un equipo del Ministerio de Comercio está realizando las acciones necesarias.

Minutos después, el presidente Guillermo Lasso publicó: Ecuador condena la decisión de Rusia de lanzar una operación militar y la violación a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. La agresión armada vulnera los principios de la Carta de Naciones Unidas, y en particular la solución pacífica de las controversias.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Ángel Uyaguari dice:

    Muy fácil mover la lengua para condenar, para acusar y hasta juzgar el proceder de un mandatario que goza de liderazgo mundial por su sensatez que lo que buzca es la protección de su pueblo dentro y fuera de su territorio. muy diferente al proceder irresponsable de su gobierno incapaces de garantizar el bienestar de sus conciudadanos ni dentro de su mismo país
    O acaso quieren que Rusia siga siendo asediada permanentemente por una pandilla de cinicos malhechores

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s