Los asambleístas de Pachakutik enfatizaron que Guadalupe Llori «acudió a prácticas propias de la politiquería como retirar el equipo técnico de Secretaría, suspender los servicios de audio y apagar las luminarias».
Punto Noticias.- El ala rebelde del bloque de Pachakutik se pronunció, tras los altercados registrados la tarde de ayer en el Pleno de la Asamblea Nacional, cuando la presidenta Guadalupe Llori suspendió la sesión y abandonó el salón Nela Martínez, y rechazó las acciones a las que consideran como «contrarias al debate democrático».
En un comunicado, los asambleístas que conforman la disidencia de Pachakutik: Patricia Sánchez, Darwin Pereira, Mario Ruiz. Mireya Pazmiño, Fernando Cabascango, Peter Calo, Dina Farinango, Ángel Salvador Maita y Manuel Medina enfatizaron que Llori, su compañera de bancada, acudió a «prácticas propias de la politiquería como retirar el equipo técnico de Secretaría, suspender los servicios de audio y apagar las luminarias del salón del Pleno de la Asamblea Nacional».
Todo esto luego de que se suspendiera el audio y se apagaran las luces del Pleno, dejando al vicepresidente Virgilio Saquicela dando explicaciones a oscuras y sin sonido.
Estas acciones, dice el comunicado, «son una clara muestra de la incapacidad que tiene la Presidencia del Legislativo para enfrentar las distintas visiones».
Asimismo, denunciaron violaciones repetidas durante la conducción de la sesión del Pleno, luego de que Llori no diera paso al pedido del asambleísta Esteban Torres (PSC) para tratar la apelación a su presidencia.
«Nos declaramos en vigilia permanente para detener la metida de mano del Gobierno Nacional en el control de la Asamblea Nacional», recalca la misiva.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.