El canciller de la república, Juan Carlos Holguín, dio más detalles sobre el vuelo humanitario en el que vienen 248 ecuatorianos desde Ucrania, país donde se ha intensificado el conflicto con Rusia, y precisó que el avión arribará a Ecuador cerca de las 11h00, de este viernes 04 de marzo.
En entrevista con Ecuavisa, Holguín anticipó, además, que este jueves 03 de marzo llegaron a México los primeros siete ecuatorianos que salieron desde Rumania; mientras que hoy a las 23h00, hora de Varsovia, partirá el segundo vuelo con 250 ecuatorianos. El funcionario dijo que se espera tener más de 500 compatriotas en el país, hasta mañana.
En cuanto a la disminución de pasajeros que vienen en el primer vuelo humanitario, a 248 de 350, el canciller aclaró que esta fue una decisión personal y responde a un cambio de operaciones»
«Decidimos primero evacuar a quienes estaban en Eslovaquia y Hungría. Movimos a los ecuatorianos que estaban en Bratislava. De esa manera, tuvimos que hacer cambios en las listas en Polonia y tomamos la decisión que despegue por la situación de conflicto y fue una decisión que la tomé personalmente», resaltó.
Sobre las críticas a la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores en el manejo de la crisis en Ucrania, según Holguín se ha politizado la situación. Sin embargo, reconoció la colaboración de otras autoridades como la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, quien proporcionó un listado de 21 personas en Ucrania que no constaban en los registros de Cancilleria.
«Lamentablemente politizaron esto. Audios y mensajes desinformaban queriendo crear un caos coincidentemente con los movimientos políticos que existen aquí en Ecuador, pero también hubo personas como la prefecta Paola Pabón que nos ayudó con un listado de 21 padres de familia que no estaban en nuestros registros y que pudimos salvar la vida», resaltó.
Entretanto, el canciller detalló que en Ucrania existen más de 850 ecuatorianos: algunos de ellos ya han salido; mientras que otros, dijo, han decidido quedarse y han firmado una declaración descargando al Estado, para quedarse bajo su propia responsabilidad.

Fuente: Republica del Banano, Republica del Banano