El Centro de Investigaciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) informó que en Guayas se reportaron los cinco primeros casos de la variante Ómicron BA.2. Según varios estudios, esta cepa se propaga más rápido y puede causar una enfermedad más grave, incluso podría escapar en gran medida a la inmunidad creada por las vacunas.
El primer caso corresponde a una mujer de 56 años con las dosis de vacunación completa y que dio positivo a una prueba el 26 de febrero. Los dos siguientes casos son personas sin vacunar, los cuales fueron diagnosticados como positivos el 2 de marzo. Los dos últimos casos responden a personas con que recibieron solo dos dosis de la vacuna.
Además, la UEES alertó que estos casos ya fueron reportados a las autoridades de salud del país, con el fin de establecer nuevos controles y los protocolos correspondientes para evitar un aumento de casos.
“Interrumpir la cadena de contagio es vital y es responsabilidad de todos. Además, el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos, la desinfección y el distanciamiento social son las mejores armas para evitar la propagación del virus”, recordó la Universidad.
El virus BA.2 es una subvariante de la variante Ómicron que se está propagando más rápido y puede causar una enfermedad más grave y parece capaz de frustrar algunas de las armas clave que tenemos contra el covid-19, sugiere una nueva investigación.
Nuevos experimentos de laboratorio de Japón muestran que BA.2 puede tener características que la hacen tan capaz de causar enfermedades graves como las variantes más antiguas del covid-19, incluida Delta.
Al igual que Ómicron, parece escapar en gran medida a la inmunidad creada por las vacunas.

Fuente: UEES – CNN, Pichincha Universal, Republica del Banano