El Gobierno se comprometió a incrementar de manera progresiva el salario de los maestros del país.
Reconoció la labor que los docentes realizan con los estudiantes y aclaró que el aumento salarial se dará conforme a la ley y en cumplimiento al debido proceso.
A través de un comunicado, el Ejecutivo indicó que se evaluaron las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) que fue aprobada en segundo y definitivo debate por la Asamblea Nacional, el pasado 13 de marzo.
Para el presidente Guillermo Lasso el aumento salarial a los maestros implica un gasto sin financiamiento que deriva en un incremento del déficit fiscal.
Con este contexto, el Gobierno señaló que el impacto presupuestario sería de USD 500 millones anuales aproximadamente.
Además, precisó que no recibió una solicitud de disponibilidad financiera para esta nueva propuesta. Sin embargo, se aclaró que los salarios de los docentes podrán ser revisados en el marco de la reactivación económica.

Fuente: Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, Pichincha Universal, Republica del Banano