El Consejo de la Judicatura (CJ) se alista para llenar las vacantes de jueces y conjueces titulares de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), a través de un concurso de méritos y oposición que empezará en mayo.
El proceso contemplará seis fases para seleccionar a seis jueces y al menos trece conjueces.
El órgano administrativo de la Función Judicial tiene previsto arrancar con el proceso en mayo y culminar en 130 días, es decir, a mediados de octubre.
El último proceso de selección que se realizó para llenar vacantes en la Corte Nacional arrancó en 2020 y demoró siete meses, cuando en febrero de 2021, se dio la posesión de nueve jueces y dos conjueces titulares para cargos vacantes en las salas especializadas de lo Penal, Administrativo, Tributario y Laboral.
El presidente del CJ, Fausto Murillo, indicó que en esta ocasión las vacantes son en las salas especializadas de lo Civil, Contencioso Tributario y Contencioso Administrativo.
El funcionario aseguró que se han tomado todas las medidas para garantizar la transparencia y la rigurosidad en la selección de los profesionales que ocuparán un lugar en el más alto órgano de justicia ordinaria en el país. Aunque para el titular de la CNJ, Iván Saquicela, el concurso debería darse cuando se nombre al titular del CJ para que tenga legitimidad.
A través de sus redes sociales, el CJ invita a los abogados del país y a servidores judiciales de carrera, a participar del concurso público.
Se prevé que cada postulante que participe en el concurso deberá obtener una calificación mínima de 80 puntos sobre 100 para ser elegido como juez o conjuez titular nacional.
De los 21 jueces titulares que debe tener la CNJ, de momento, solo hay 15; mientras que, de los 21 conjueces titulares, solo hay 8. Los vacíos en cada sala se han llenado con juzgadores temporales que el CJ ha designado de entre jueces de las Cortes Provinciales de Justicia y de los Tribunales Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario.

Fuente: CJ, redes sociales