Desde el anuncio que realizó el Gobierno Nacional, el 22 de octubre del 2021, sobre la creación de una “visa violeta”, de carácter temporal, para los ciudadanos afganos que huyen de su país, no se ha tramitado ningún visado de este tipo y los procesos se han congelado.
200 afganos están interesados en ingresar al país como refugiados, pero el Gobierno no ha entregado las facilidades que anunció. Además, los migrantes, miembros de esta comunidad, habrían sido discriminados por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Hasibullah Habib, miembro de la comunidad de afganos en Ecuador, aseguró que inició los trámites de forma inmediata, pero, con el cambio de autoridades en Cancillería su solicitud se estancó y cuando tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades de esta Cartera de Estado fue discriminado.
”Me reuní y el funcionario me cuestionó que por qué no regreso a mi país, le dije que tengo el estatus de refugiado y también dijo que lo que está pasando en Afganistán no es culpa del Gobierno ecuatoriano”.
La comunidad también ha intentado contactarse en varias ocasiones con el Canciller Juan Carlos Holguín, incluso dirigieron una carta pública para solicitar su ayuda y también crearon una campaña por medio de change.org para visibilizar el problema y buscar apoyo.
Cabe recordar que la visa violeta, no tiene costo y habilita a la persona que la porta a residir en Ecuador por un año sin renovación; después del año la persona refugiada podrá regularizar su situación o viajar a otro lugar para continuar su proceso migratorio.

Fuente: El Universo – Cancillería, Pichincha Universal, Republica del Banano
Racismo misogenia , eso representa el gobierno del Ecuador al interior y al exterior
Me gustaMe gusta